Euskaraldia. Barakaldoko elkarteek 30 ekitaldi antolatzen ari dira maiatzaren 6tik 25era bitartean euskeraren alde

Barakaldo, 6 may 2025. Barakaldok maiatzaren 6tik 25era bitartean, euskararen sustapenerako 30 bat jarduera hartuko ditu. 'Euskaraldia' egitasmoa tokiko hamabost bat erakundek antolatu dute, Foru Aldundiaren eta Udalaren babes ekonomikoarekin. Egitarauan folklorea, ikuskizunak eta haur-jolasak, tailerrak edo kontzertuak aurkituko dira. Barakaldoko 85 elkarte eta 1.200 lagun inguru batu dira ekimenaren alde izena emanez. [Adimen artifizialaren programa baten bidez itzulitako testua]


Maiatzak 6
  • Puzgarriak, 17.30h Herriko Plaza (Ainara aisi taldea)
  • Haurrentzako tailerrak, 17.30h Herriko Plaza (Ilazki taldea)
  • 'Euskaraldia badator!' familientzako saioa, 18.00h Herriko Plaza (Hala Dzipo)
  • Erraldoien kalejira, 18:45h Herriko Plaza (Laguntasuna + Ibarrakaldu)
  • Aurkezpena, 19.00h Herriko Plaza (Mikel Pikaza + Aritza Rodríguez)

Maiatzak 10
  • 'Euskaraldia badator!' familientzako saioa, 11.30h Lube plaza (Hala Dzipo)

Maiatzak 13
  • Dokumentala + solasaldia 'Euskarak pantailetan bizi duen egoera', 19.00h San Bizente kultur etxea (Sasiburu + Pantailak euskaraz)

Maiatzak 14
  • 'Euskaraldia badator!' familientzako saioa, 18.30h Bake kaleko aparkalekua (Hala Dzipo)

Maiatzak 15
  • Herri-eragileen aurkezpena, 18.30h Herriko Plaza
  • Txapa-janzte kolektiboa, 18.30h Herriko Plaza
  • Xukelak taldearen kontzertua, 18.30h Herriko Plaza (Xukelak + Endika Lahaine)
  • Bertso-kalejira, 19.30h, Herriko Plazatik abiatuta (Kilika bertso eskola + Barakaldoko musikariak)

Maiatzak 16
  • Kantujira musikatua, 19.00h Andoni tabernatik abiatuta —Gernikako Arbola 64— (Laguntasuna)

Maiatzak 17
  • Erraldoiak, 11.00h Beurko-Bagatza (Beurko-Bagatzako Jai Batzordea)
  • Musikariak auzoan zehar, 12.00h Beurko-Bagatza (Beurko-Bagatzako Jai Batzordea)
  • Plazan TXOTX (kupela barne), 13:00 Beurko-Bagatza (Beurko-Bagatzako Jai Batzordea)
  • Herri bazkaria plazan, 15.00h Beurko-Bagatza (Beurko-Bagatzako Jai Batzordea)
  • Bertso-saioa, 16.30h Beurko-Bagatza (Beurko-Bagatzako Jai Batzordea)
  • Musika auzoa girotzeko, 18.00h Bagatzatik San Bizentera (Beurko-Bagatzako Jai Batzordea)
  • Erromeria, 19.00h Elizate plaza San Bizente (Laguntasuna)

Maiatzak 19
  • Abesbatza plazetan, 20.00h San Bizente (Hala Dzipo)

Maiatzak 20
  • Kafealdia, 17.30h Santa Teresa plaza (Ibarra-Kaldu, Sasiburu, udal euskaltegia, Barakaldoko AEK)

Maiatzak 21
  • Kafealdia, 10.30h Anaien parkea(Ibarra-Kaldu, Sasiburu, udal euskaltegia, Barakaldoko AEK)

Maiatzak 22
  • 'Alter nation' ikuskizuna, 19.00h Barakaldo Antzokia (Idoia Tapia)

Maiatzak 23
  • Ipuin kontaketa, 17.30h Lutxanako auzo etxea (Amaia dantza taldea + Bihar taldea)
  • 'Auzoan euskaraz erosten' tailerra + kalejira, 18.00h Errekaortuko kiosko plaza (Erreka-Ortu)
  • Karrito musikatua, 20.00h Bizkaia plazatik abiatuta —Bizkaia 41— (Las Maris BBK)

Maiatzak 24
  • Kalejira musikatua, 12.00h Bazkuna tabernatik abiatuta —Juriondo 41— (Laguntasuna)

Maiatzak 25
  • Dantza-paseoa, 12.00h Desertu plazatik abiatuta (Laguntasuna, Ibarra-Kaldu, Erreka-Ortu eta Amaia)


Comunicado del PNV en la alcaldía

Barakaldo se suma a una nueva edición de Euskaraldia con una treintena de actividades gratuitas en los barrios y para toda la familia

  • Los actos comenzarán el 6 de mayo y se prolongarán hasta el día 25, con la participación de diferentes asociaciones y colectivos locales. Desde 2018 han participado más de 8.000 personas, la mayoría de ellas con el roll de Ahobizi (4.951 personas).
Una nueva edición de Euskaraldia ha dado comienzo en Barakaldo. El Ayuntamiento ha presentado esta mañana la nueva edición de esta iniciativa cuyo objetivo es hacer más visible el euskera y promocionar su uso en la calle. En esta edición, se han organizado una treintena de actividades gratuitas, en los barrios y para toda la familia. Las actividades se desarrollarán del 6 al 25 de mayo. 

"Euskaraldia es una oportunidad de sacar el euskera a la calle, sin complejos. Es el momento perfecto de hablar en euskera y demostrar que Barakaldo también es euskaldun"; ha indicado Iratxe Foces, concejala de Euskera, acompañada por representantes de todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento, algunas de las personas que trabajan en la organización de Euskaraldia así como  algunos de los representantes de Euskaraldia de este año, formado por once personas de la localidad.

Barakaldo ha celebrado  Euskaraldia desde su puesta en marcha, en el año 2018. Desde entonces, más de 8.000 personas han asumido el roll de Ahobizi (si practican euskera) y Belarriprest (si entienden el idioma aunque no lo pongan en práctica). La mayoría de las personas que han practicado en estos años lo han hecho como Ahobizi (4.951 personas). La inscripción de participantes se mantiene abierta en la web euskaraldia.eus. 

"Me gustaría animar a los y las barakaldesas a darse de alta en esta iniciativa tan bonita que nos viene a demostrar que el euskera está más presente de lo que creemos y que posible estudiar, trabajar y disfrutar en euskera", ha subrayado Foces. Por el momento, más de 1.200 personas se han inscrito ya este año acompañados por 85 entidades locales que también han mostrado así su apoyo al euskera.


Programación de Euskaraldia
La primera actividad se desarrollará el 6 de mayo en la Herriko Plaza. Desde las 17.30 horas se podrá disfrutar hinchables, talleres infantiles, actividades familiares, pasacalles de los gigantes y una presentación sobre Euskaraldia que realizarán los barakaldeses Mikel Picaza y Aritza Rodríguez.

El 10 de mayo las actividades llegarán a Lutxana. La plaza Lube será el escenario de actividades infantiles (desde las 11.30 horas) bajo el nombre Euskaraldia Badator! Que dinamizará Hala Dzipo. El 14 de mayo la misma actividad de Euskaraldia llega a Gurutzeta (desde las 18.30 horas).

El 15 de mayo la Herriko Plaza contará con una tarde cargada de actividades desde las 18.30 horas con el concierto de Xukelak  junto a Endika Lahaine y una bertso-kalejira que saldrá desdela propia Herriko Plaza de la mano de Kilika bertso eskola y músicos barakaldeses.

San Vicente vivirá la actividad de Euskaraldia los días 16 y 17 de mayo con una kalejira musical desde Andoni Taberna, de la mano del grupo de danzas Laguntasuna (desde las 19.00 horas) y una romería en la plaza de la iglesia (a las 19.00 horas), respectivamente. El mismo 17 de mayo, pero en Beurko Bagatza, se vivirá una jornada cargada de actividades con los gigantes, músicos, una comisa popular, concurso de bertsos y TXOTX¿ La jornada comenzará a las 11.00 horas.

El día 19, también en San Vicente, se podrá disfrutar de coros en la plaza de la mano de Hala Dzipo (desde las 20.00 horas).  El día 20 en la plaza de Santa Teresa se podrá disfrutar de una actividad en euskera en torno a un café de la mano de las asociaciones Ibarrakaldu y Sasiburu.

 
Programación para todos y todas. Los últimos días de Euskaraldia las actividades llegarán a barrios como Arrontegi, Retuerto, Artegabeitia Zuazo o Urban-Desertu. Así, el 21 de mayo el euskaltei municipal y AEK dinamizarán un café en el parque de Los Hermanos (desde las 10.30 horas). El día 22, Barakaldo Anztokia se sumará a Euskaraldia con la obra Alter Nation, un espectáculo de Idoia Tapia. El día 23 un carro musical recorrerá el barrio de Arrontegi (desde las 20.00 horas) con Las Maris BBK.  Además, ese mismo día se habrá cuentacuentos en Lutxana (17.30 horas) de la mano del grupo de danzas Amaia y Bihar taldea; el taller y la kalejira Auzoan euskeraz erosten en el barrio de Retuerto (desde las 18.00 horas) de la mano del grupo de danzas Erreka-Ortu.

El 24 de mayo Artegabeitia- Zuazo acogerá una kalejira musical con Laguntasuna (desde las 12.00 horas).

El último día, el 25 de mayo, se llevará a cabo la última actividad de Euskaraldia con una danza-paseo por Urban Desertu (desde las 12.00 horas) en el que participarán los cuatro grupos de danzas de Barakaldo.

"Cómo veis, a través de las propuestas de todos los que componemos el grupo de dinamización de Euskaraldia hemos creado un programa variado, divertido y que sobre todo invita a vivir de nuestra ciudad en euskera, por eso quiero animaros a tomar parte en estas actividades y hacer que, entre todos y todas, Euskaraldia vibre este mes de mayo en Barakaldo", ha finalizado Foces.

 .

Artículo Anterior Artículo Siguiente