Barakaldo ha multado a 27 personas en 2025 por el mal uso de bicis y patinetes y anuncia más controles y sanciones

Barakaldo, 1 may 2025. El Ayuntamiento de Barakaldo anunciado que la Policía Municipal realizará controles y se impondrán sanciones a los usuarios de bicicletas y patinetes que incumplan las normas. En los cuatro meses transcurridos de 2025, se han aplicado 27 multas; y habrá más en el futuro "en función de los recursos disponibles" de la guardia urbana.

Estos controles se realizará una vez finaliza la nueva campaña de cartelería puesta ahora en marcha con recomendaciones sobre el uso de bicicletas y patinetes. La medida llega un mes después de que a Ertzaintza anunciara que investiga la muerte de un varón en Cruces supuestamente tras ser atropellado por un patinete eléctrico. Entre las medidas sugeridas están no usar auriculares, no circular por aceras, no consumir alcohol y no superar los 25 kilómetros por hora.

Comunicado de prensa del PSE en el Gobierno del Ayuntamiento de Barakaldo

Ángel Madrazo presenta la campaña ‘Muévete seguro’ sobre el buen uso de bicicletas y patinetes en la vía pública de Barakaldo

  • El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Barakaldo, Ángel Madrazo señala que “con esta campaña buscamos evitar accidentes a la vez que concienciar en el respeto a la movilidad peatonal, recordando que las aceras son para uso exclusivo para los desplazamientos a pie y que los patinetes y las bicicletas deben circular por donde se les indica”

El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Barakaldo, Ángel Madrazo ha lanzado la campaña ‘Muévete seguro’ “con el objetivo de concienciar sobre el buen uso, responsable y seguro, de las bicicletas y los patinetes en la vía pública”.

La campaña, que ha sido presentada este miércoles en la pista Landabeko, consta de carteles informativos repartidos por la ciudad que nos recuerdan “las normas y recomendaciones para el uso de estos vehículos de movilidad personal se integren en nuestra vida cotidiana siempre desde el respeto al viandante”.

Madrazo ha resaltado que entre las recomendaciones está utilizar el casco y entre las normas: no hacer uso de los auriculares, no circular por las aceras, no consumir alcohol y que la velocidad máxima de los patinetes sea de 25km/h.”

El concejal insiste en que “con esta campaña buscamos evitar accidentes a la vez que concienciar en el respeto a la movilidad peatonal, recordando que las aceras son para uso exclusivo para los desplazamientos a pie y que los patinetes y las bicicletas deben circular por donde se les indica”.

“La realidad es que muchos de los usuarios y usuarias desconocen las normas o las incumplen y esto no solo genera quejas entre la ciudadanía sino que es peligroso para los peatones”, ha precisado. 

Finalmente, ha animado a la ciudadanía de Barakaldo a “moverse seguro”, tal y como se indica en esta campaña y ha reiterado que “es fundamental cumplir con las normas de circulación y llevar a cabo una conducción responsable y sin distracciones para convivir con seguridad”.

“Queremos que nuestros vecinos y vecinas, nuestros mayores se sientan seguros en la vía pública y trabajamos con firmeza para conseguirlo”, ha concluido. 

No obstante, una vez concluida la campaña informativa y de concienciación, en función de los recursos disponibles se llevarán a cabo controles por parte de la Policía Local y serán sancionadas las infracciones cometidas.

En este sentido ha apuntado que “el auge en la utilización de los CMP, especialmente patinetes eléctricos y bicicletas, está provocando problemas de convivencia con los viandantes, algunos con consecuencias graves” y por ello, ha continuado, “quiero hacer un llamamiento a los comercializadores y promotores de uso para la realización de campañas efectivas de formación y concienciación de los usuarios y usuarias”.

Desde el área de Seguridad Ciudadana de Barakaldo, ha señalado, “se viene desarrollando anualmente planes de formación con todos los centros escolares de Barakaldo, con una asistencia que supera los 6.000 escolares cada curso”.

Asimismo, desde la Policía Local se establecen controles aleatorios con sanciones a los infractores, resultado de los mismos durante el año 2025, se han sancionado 27 infracciones, 20 de ellas por el uso inadecuado de patinetes y 7 usuarios y usuarias de bicicletas, una de ellas por positivo en alcoholemia.

Artículo Anterior Artículo Siguiente