115.000 euros cuestan los equipos, escenarios, camerinos y baños para las fiestas del Carmen

Barakaldo, 2 jul 2025 . El Ayuntamiento de Barakaldo ha contratado por un total de 114.771,14 euros los equipos e instalaciones necesarios para el desarrollo de las actividades de las fiestas del Carmen  de este año, que se celebran del 12 al 20 de julio. El mayor desembolso, con 42.000 euros, corresponde a los equipos de sonido e iluminación; mientras el escenario supone 27.000, los aseos y valles son 26.000 y las instalaciones eléctricas cuestan cerca de 20.000 euros.

El precio de alquiler medio en Barakaldo ya alcanza al menos los 769 euros al mes tras subir un 16% en cinco años

Barakaldo, 1 abr 2025. El precio del alquiler medio de Barakaldo ya alcanza los 769 euros mensuales. La cifra supone un 15,7% más que hace cinco años y representa una subida 28,8% en los últimos nueve años, según los contratos registrados en el Gobierno Vasco. De esta manera, en el último trimestre de 2020 la renta era 104 euros más barata que hoy. Otros cálculos señalan en que realidad el alquier es un 12,5% más caro que lo que calcula el Ejecutivo autonómico.

Así, la información del Gobierno Vasco es más optimista que la del portal inmobiliario Idealista.com, que señala que el precio de alquiler por metro cuadrado en Barakaldo era 13,1 euros en septiembre de 2024 mientras la consejería de Vivienda señala 11,5, lo que implica que Idealista estima un precio medio de 878 euros al mes frente a los 769 oficiales.

Los datos del Gobierno Vasco desvelan que, desde 2016, la renta media en Barakaldo tuvo su mayor subida anual en 2023, con encarecimiento del 6,6% en 12 meses. Desde diciembre de 2022 se han encadenado seis trimestres consecutivos de alzas hasta que a mediados de 2024 hubo una rebaja del 0,6%. 

De acuerdo a la estadística oficial, entre los municipios de más de 20.000 vecinos, Barakaldo está un 12,3% por debajo de la media, que es 876,4 euros, y se coloca cerca del nivel de precios de Vitoria-Gasteiz —777,6 euros al mes—. 

Más cara es Rentería (+2,9% respecto a Barakaldo), Irún (+3,7%), Leioa (+11,8%), Zarautz (+12,9%), Bilbao (+21,3%), Getxo (+35,3%) y San Sebastián (+45,9%). Por el contrario, los alquileres son más bajos en Hernani (-1%), Basauri (-3%), Durango (-3,9%), Galdakao (-4,1%), Portugalete (-5,1%), Santurtzi (-6,2%), Mondragón (-8%), Sestao (-11%) y Eibar (-16,9%). Erandio, sin datos recientes, es alrededor de un 1,7% más barato que la anteiglesia.

.