El parque de la ribera acoge talleres y discoteca "familiar" los fines de semana del 5 y el 12 de abril

Barakaldo, 1 abr 2025 . El  parque de la ribera  en el barrio de Desierto acoge los fines de semana del 5 y 6 y del 12 y 13 de abril un programa de actividades "familiares" con motivo de la apertura al público, con meses de retraso , de la fase 1 de este espacio, en el que ya se llevan gastados  8,5 millones  sin haber empezado la segunda fase. En concreto, el Ayuntamiento ha anunciado visitas teatralizadas, "goming" ( sic ), juegos de madera, talleres de skate y de deportes rurales vascos, y una discoteca.

El Ayuntamiento inicia la consulta a las asociaciones de Barakaldo para elaborar el primer plan de prevención del suicidio

Barakaldo, 29 mar 2025. El Ayuntamiento de Barakaldo ha iniciado un proceso de consultas a las asociaciones sociales, culturales y deportivas de la localidad con el fin de "elaborar un diagnóstico sobre la situación del bienestar social y emocional con la finalidad de diseñar el I Plan Municipal de Salud Mental y Prevención del Suicidio", que el pleno pidió hace dos años a iniciativa de Elkarrekin. El contacto con el tejido asociativo se anunció en diciembre pasado, pero se ha hecho efectivo esta semana.
El Consistorio ha enviado estos días un mensaje a las asociaciones en las que pide contestar antes del 11 de abril un cuestionario. "Para obtener el máximo de participación y puntos de vista, se está contando con la colaboración del personal técnico municipal y supramunicipal, agentes sociales, partidos políticos con representación municipal y cuantas entidades y asociaciones están trabajando en Barakaldo", afirma el documento.

El formulario pide la valoración de los grupos sobre la prevención, la sensibilización y formación, la coordinación y las actuaciones sobre colectivos concretos en relación a la salud mental. También pregunta sobre qué aspectos se considera que hay que trabajar, acerca de si las asociaciones trabajan en este tema o si necesitan financiación, formación y liderazgo del servicio público de salud y del Ayuntamiento.

El desarrollo de este plan de salud mental y prevención del suicidio está en manos del área municipal de Cohesión Social, dirigido con la concejala Nuria Rodríguez (PSE). Además de técnicos municipales y grupos políticos o entidades que trabajan con el Ayuntamiento, también se ha anunciado que se trabajará con expertos del Colegio de Psicólogos de Bizkaia, de Osakidetza, del ámbito sanitario y del centro pedagógico Berritzegune.

El teléfono 024 de Atención a la Conducta Suicida está disponible las 24 horas del día.