- 11/03/2025. La Ertzaintza investiga la muerte de un varón supuestamente tras ser atropellado por un patinete en Cruces
- 29/02/2024. El PP promueve la regulación del uso y aparcamiento de patinetes eléctricos en las calles de Barakaldo
- 12/02/2024. El Ayuntamiento de Barakaldo prohíbe el acceso de patinetes eléctricos al autobús urbano Kbus
Barakaldok premiaz eguneratu behar du mugikortasun pertsonalerako ibilgailuak arautuko dituen araudia
Atzo jakin genuen pertsona bat hil zela Barakaldon, patinete elektriko batek harrapatuta. Albiste triste honek gogorarazten digu beharrezkoa dela mugikortasun pertsonalerako ibilgailu horien erregularizazioan aurrera egitea.
Gaur egun, ibilgailu horien erabilera Trafikoko Zuzendaritza Nagusiak (TZN) zuzentzen du. Alabaina, patinete horien erabilerak eta horiekin lotutako gatazkek gora egitearen ondorioz, 2022an EH Bilduk Gobernu Taldeari eskatu zion erregulazio horrekin batera kontzientziazio kanpainak eta araua bera ezagutzeko kanpainak egin zitzan. Gure helburua erabiltzaile potentzialak, oro har gazteak, sentsibilizatzea zen, Barakaldon mugikortasun jasangarri eta errespetuzkoaren mesedetan ibilgailu horiek behar bezala erabil daitezen.
Gobernu Taldeak arlo horretan aurrera egin ez duenez, 2024an ildo bereko mozio bat babestu genuen.
Bi proposamenek agerian utzi zuten alderdi politiko guztien kezka patinete horien presentziaren gorakadaren aurrean.
3 urte geroago, herritarrak babesteko neurriak aktibatzeko ardura politikoa duenak ez du ezer egin. Gelditasun hori makillatzeko, EAJk eta PSEk aitzakiak erabili dituzte, hala nola TZNri bakarrik dagokiola ibilgailu horiek erregularizatzea esanez, Mugikortasun Jasangarrirako Planaren (Barakaldok hamaika urtez hau itxaroten jarraitzen duen bitartean) bitartez neurriak ezarriko direla aipatuz, edota neurriak beste udalerri batzuekin adostu behar direla argudiatuz...
Duela urtebete, Herritarren Segurtasunerako zinegotziak (PSE) esan zuen udal arloko araudia eguneratzea bultzatuko zutela, eskumen propioen barruan, baina gaur-gaurkoz ez da halakorik egin.
Barakaldon premiazkoa da errealitate berri hori arautzea, eta erantzukizuna Gobernu Taldearena da. Gelditasuna arduragabekeria politikoa da. Eta talka egiten du herritarren eta oposizioko alderdien eskaerekin.
Barakaldo necesita con urgencia actualizar una normativa que regule los vehículos de movilidad personal
Ayer fuimos conocedoras del fallecimiento de una persona tras ser atropellada por un patinete eléctrico en Barakaldo. Esta triste noticia nos recuerda la necesidad de avanzar en la regularización de estos vehículos de movilidad personal.
Actualmente, el uso de estos vehículos viene regido por la DGT. Ante el incremento del uso de estos patinetes y de conflictos relacionados con éstos, en 2022 desde EH Bildu instamos al Equipo de Gobierno a que acompañase esta regulación con campañas de concienciación y de conocimiento de la propia norma. Nuestro objetivo era sensibilizar a los y las potenciales usuarias, en su mayoría gente joven, en el uso adecuado de estos vehículos para la movilidad sostenible y respetuosa en Barakaldo.
Ante el no avance por parte del Equipo de Gobierno en éste ámbito, en 2024 apoyamos una moción en esta misma línea.
Ambas propuestas dejaron entrever la preocupación de todos los partidos políticos ante el aumento de la presencia de estos patinetes.
3 años después, quien ostenta la responsabilidad política de activar medidas de protección a la ciudadanía, no ha hecho nada. Para maquillar esta inacción, PNV y PSE ha utilizado excusas, como la de escudarse en que le compete solamente a la DGT la regularización de estos vehículos, que se establecerán medidas junto con la aplicación del Plan de Movilidad Sostenible que Barakaldo lleva esperando muchísimos años, que las medidas deben de ser consensuadas junto con otros municipios…
Hace un año el concejal de Seguridad Ciudadana (PSE), afirmaba que impulsarían una actualización de la regulación en el ámbito municipal dentro de las competencias propias, que hoy por hoy, no se ha realizado.
Barakaldo urge regular esta nueva realidad, y la responsabilidad es del Equipo de Gobierno. La inacción es una irresponsabilidad política. Y choca con las demandas de ciudadanas y de los partidos de la oposición.