Campaña Argitan 8M: ‘Feminismo para vivir, feminismo para resistir’ y llamamiento a manifestarse el día ocho de marzo
- La campaña se presenta bajo el lema “Feminismo para vivir, feminismo para resistir”
- Se repartirán 28.000 hojas informativas a través de los buzones barakaldeses y se realizarán varias actividades en los días previos a la manifestación.
Barakaldo, 5 de marzo de 2025 // El colectivo feminista Argitan de Barakaldo presenta su nueva campaña con motivo del proximo 8 de marzo, bajo el lema “feminismo para vivir, feminismo para resistir” en el que se incluyen diferentes actividades, previas a la manifestación convocada para el mismo sabado dia ocho, que partirá a las doce y media del mediodía desde la herriko plaza y que recorrerá las calles del municipio en el día más señalado del año para el movimiento feminista como jornada de lucha, denuncia y reivindicación.
En la convocatoria se incluye también el llamamiento desde Argitan para acudir a la manifestación que se celebrará por la tarde en Bilbao, convocada por el movimiento feminista de Euskal Herria.
Para esta campaña, se repartirán 28.000 hojas informativas a través de los buzones barakaldeses, se realizará una mesa informativa el día cinco de marzo; una charla, bajo el título “feminismo y la defensa de la sanidad pública” que tendrá lugar en el local de la cnt de barakaldo el día 6 de marzo a las seis y media de la tarde, y además se realizará una “pegada popular de carteles” como actividades.
Lamentablemente, las cifras y los datos actuales nos siguen señalando que la precariedad y la pobreza tiene rostro de mujer y que las desigualdades son estructurales, consecuencia de los valores y esquemas que impone el patriarcado, el capitalismo, el machismo y el racismo.
En la actualidad, la brecha salarial de género es de más de 5.000 euros anuales; el 73% de las personas que reciben una pensión inferior a 1.000 euros son mujeres; el 68% del trabajo doméstico y de cuidados es realizado por mujeres; tres de cada cuatro empleos a tiempo parcial son ocupados por mujeres y el 60% de las personas perceptoras de la renta de garantía de ingresos son mujeres.
Ante ello, desde Argitan exigimos una redistribución equitativa de las tareas del hogar y de cuidados entre mujeres y hombres; un sistema de cuidados público, de calidad, universal y gratuito, pensiones y prestaciones sociales dignas y suficientes entre otras.
Reivindicamos el Feminismo como la herramienta mas poderosa para lograrlo; Feminismo para luchar contra las desigualdades estructurales que vivimos y que nos condenan a las mujeres a vivir situaciones de vulnerabilidad y pobreza, Feminismo para luchar contra el machismo, Feminismo contra el fascismo, Feminismo para combatir las ideas reaccionarias y retrogradas que nos impiden avanzar hacia la construcción de una sociedad feminista; basada en la justicia social, en la diversidad y en la igualdad; libre de violencias y discriminaciones.