Comunicado del Movimiento de Pensionistas de Barakaldo. Dicen que EL NUEVO DECRETO LEY SOBRE PENSIONES AHORA Sí SERÁ CONVALIDADO POR EL CONGRESO, aunque para el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria y de otras Comunidades y Pueblos del Estado español, las medidas recogidas en este decreto son insuficientes porque, entre otras cuestiones, las pensiones mínimas, que afectan a millones de pensionistas, sobre todo mujeres, continúan siendo de miseria.
Continuan defendiendo la recuperación del poder adquisitivo perdido, por unas pensiones mínimas igual al salario mínimo interprofesional, por la auditoría de la SS y contra la penalización a la gente que ha cotizado más de 40 años, contra la brecha de género, etc. Y estarán muy atentos porque no admitirán que se retrasen en el abono de las pensiones en febrero con las actualizaciones correspondientes. De no ser así, se movilizaran como lo hemos hecho hasta ahora.
El periódico El Mundo en su editorial (opinión de la dirección) del 31 de enero manifiesta con claridad qué piensa la derecha sobre nuestro futuro, y el de la sociedad: que cada generación se costee su pensión, o sea, que no quieren que seamos solidarios unos con otros-as. Además hablan de pensiones de 3.000€, cuando en Bizkaia nadie puede cobrar una pensión de más de 2.646€ netos. Así y todo, el 5% de los pensionistas del estado cobra la pensión máxima.
El PP/ELMUNDO RETA Y AMENAZA de que “No hay valentía con las pensiones”. Y que la subida agravará la desigualdad intergeneracional. Nos dice que la nueva revalorización de las pensiones conforme al IPC, de la que se beneficiarán todos los jubilados de forma indiscriminada, es un ejemplo claro. La subida está establecida por ley, pero el consenso político que la sustenta deberá en algún momento revisarse. Además de amenazarles con la revisión (recorte de pensiones), vuelve a echar la culpa y a enfrentar a jóvenes y trabajadoras/es. Les dicen que son culpables de un futuro incierto para los jóvenes en el empleo y vivienda, la subida de las pensiones no condiciona para nada el futuro de los jóvenes. Dicen también que son exagerados los fondos públicos que se destinan a las capas más envejecidas de la población mientras las clases medias trabajadoras cargan con el esfuerzo. La desigualdad intergeneracional se agravará con la nueva subida del 2,8%.
Recuerdan que se sacaron los recursos para afrontar la crisis de 2008. ¿Han devuelto los bancos los miles de millones de euros que les pasó el gobierno de entonces? Además quieren aumentar el gasto militar del 1,5 al 2% del PIB. ¿Qué se podría hacer con todo ese dinero en sanidad, vivienda, gastos sociales…?
Quizás el siguiente paso sea llevarles a los hornos crematorios, o privatizar más la sanidad pública y las residencias para acabar antes con ellos para rebajar el gasto. Aunque ya están en ello privatizando todo. Ni mención alguna a los 10.000 millones de beneficios del BBVA, a la exención de impuestos a las energéticas, esta vez apoyada por PP-VOX,JUNTS Y PNV, ni la exención de la iglesia católica en el pago del IBI,… Con el chantaje de que son los que crean empleo, los/as trabajadoras son un “adorno”. Este es el primer aviso que les nos dan, han conseguido pararlo, pero la amenaza y su persistencia en poner al mundo pensionista en el punto de mira de nuevo sigue con más fuerza. No van a aceptar ni un solo paso atrás, ni políticas respecto a las pensiones como las adoptadas de 2011 a 2018. Ante las privatizaciones de los servicios públicos, la reducción del gasto social y un sistema fiscal favorable a las rentas más altas que provocan que los salarios reales estén bajando y que rebajarán las pensiones y las de compañeras, hijas y nietos/as, dicen que tienen NECESIDAD DE SEGUIR EN LA HERRIKO PLAZA para conseguir REVERTIR LOS RECORTES QUE SUFREN Y SUFRIRÁN HIJOS-AS POR CULPA DE LAS REFORMAS.
Quedaron para el próximo lunes 10 donde seguirán con la recogida de firmas y cantarán las “coplas de pensionistas”.
Continuan defendiendo la recuperación del poder adquisitivo perdido, por unas pensiones mínimas igual al salario mínimo interprofesional, por la auditoría de la SS y contra la penalización a la gente que ha cotizado más de 40 años, contra la brecha de género, etc. Y estarán muy atentos porque no admitirán que se retrasen en el abono de las pensiones en febrero con las actualizaciones correspondientes. De no ser así, se movilizaran como lo hemos hecho hasta ahora.
El periódico El Mundo en su editorial (opinión de la dirección) del 31 de enero manifiesta con claridad qué piensa la derecha sobre nuestro futuro, y el de la sociedad: que cada generación se costee su pensión, o sea, que no quieren que seamos solidarios unos con otros-as. Además hablan de pensiones de 3.000€, cuando en Bizkaia nadie puede cobrar una pensión de más de 2.646€ netos. Así y todo, el 5% de los pensionistas del estado cobra la pensión máxima.
El PP/ELMUNDO RETA Y AMENAZA de que “No hay valentía con las pensiones”. Y que la subida agravará la desigualdad intergeneracional. Nos dice que la nueva revalorización de las pensiones conforme al IPC, de la que se beneficiarán todos los jubilados de forma indiscriminada, es un ejemplo claro. La subida está establecida por ley, pero el consenso político que la sustenta deberá en algún momento revisarse. Además de amenazarles con la revisión (recorte de pensiones), vuelve a echar la culpa y a enfrentar a jóvenes y trabajadoras/es. Les dicen que son culpables de un futuro incierto para los jóvenes en el empleo y vivienda, la subida de las pensiones no condiciona para nada el futuro de los jóvenes. Dicen también que son exagerados los fondos públicos que se destinan a las capas más envejecidas de la población mientras las clases medias trabajadoras cargan con el esfuerzo. La desigualdad intergeneracional se agravará con la nueva subida del 2,8%.
Recuerdan que se sacaron los recursos para afrontar la crisis de 2008. ¿Han devuelto los bancos los miles de millones de euros que les pasó el gobierno de entonces? Además quieren aumentar el gasto militar del 1,5 al 2% del PIB. ¿Qué se podría hacer con todo ese dinero en sanidad, vivienda, gastos sociales…?
Quizás el siguiente paso sea llevarles a los hornos crematorios, o privatizar más la sanidad pública y las residencias para acabar antes con ellos para rebajar el gasto. Aunque ya están en ello privatizando todo. Ni mención alguna a los 10.000 millones de beneficios del BBVA, a la exención de impuestos a las energéticas, esta vez apoyada por PP-VOX,JUNTS Y PNV, ni la exención de la iglesia católica en el pago del IBI,… Con el chantaje de que son los que crean empleo, los/as trabajadoras son un “adorno”. Este es el primer aviso que les nos dan, han conseguido pararlo, pero la amenaza y su persistencia en poner al mundo pensionista en el punto de mira de nuevo sigue con más fuerza. No van a aceptar ni un solo paso atrás, ni políticas respecto a las pensiones como las adoptadas de 2011 a 2018. Ante las privatizaciones de los servicios públicos, la reducción del gasto social y un sistema fiscal favorable a las rentas más altas que provocan que los salarios reales estén bajando y que rebajarán las pensiones y las de compañeras, hijas y nietos/as, dicen que tienen NECESIDAD DE SEGUIR EN LA HERRIKO PLAZA para conseguir REVERTIR LOS RECORTES QUE SUFREN Y SUFRIRÁN HIJOS-AS POR CULPA DE LAS REFORMAS.
Quedaron para el próximo lunes 10 donde seguirán con la recogida de firmas y cantarán las “coplas de pensionistas”.