El PNV triplica el gasto hasta 300.000 euros para contratar asesoramiento sobre los "presupuestos participativos"

foto de archivo Barakaldo, 15 jul 2025 . El PNV en la alcaldía ha destinado casi 300.000 euros de dinero público a contratar sendas empresas para asesoramiento sobre los llamados " presupuestos participativos ". La cantidad es tres veces más que la destinada en 2020, cuando fueron cerca de 90.000 euros para que una empresa privada realizara estas labores. Se da la paradoja de que este año el Ayuntamiento no tiene aún ningún proyecto de presupuestos ordinarios para 2025 pese a que PNV y PSE suman mayoría absoluta.

Denuncian que el Ayuntamiento aplaza "indefinidamente" la apertura del plazo para pedir ayudas sociales

Barakaldo, 10 ene 2024. La plataforma contra la pobreza Berri-Otxoak ha realizado una protesta ante el Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar que el departamento municipal de Acción Social ha aplazado "indefinidamente" la apertura del plazo para pedir las ayudas de emergencia social y hay "3.000 familias barakaldesas llevan esperando más de dos meses" para acceder a éstas. 

Comunicado de Berri-Otxoak

El Ayuntamiento de Barakaldo demora la apertura del plazo de solicitudes a las Ayudas de Emergencia para este año 2024

  • 3.000 familias barakaldesas llevan esperando más de dos meses para el acceso a las ayudas de emergencia en la localidad
  • La no apertura del plazo de solicitudes a las ayudas de emergencia, sumado a las demoras de más de varios meses en su tramitación y concesión, desvirtúan su carácter de urgencia
Iniciativa ante el Ayuntamiento de Barakaldo contra el virus de los recortes que atraviesa al equipo de gobierno municipal al aplazar indefinidamente la apertura del plazo de solicitudes para las Ayudas de Emergencia Social (AES).

En concreto, personas vestidas con buzos anticontaminación han acordonado el perímetro del consistorio y colocado balizas, conos y paneles ‘peligro: virus (de recortes)’.

Hay que tener en cuenta que 3.000 familias barakaldesas llevan esperando más de dos meses el inicio del plazo para solicitar las ayudas de emergencia. 

Ante esta realidad de recortes se ha desarrollado una movilización ante el -antaño- consistorio fabril con el ánimo de denunciar los aprietos para llegar a fin de mes de cientos de familias barakaldesas y sus dificultades para garantizar su acceso a una vivienda digna.

En la actual situación de aumento de los precios de los alimentos y dificultades al acceso a una vivienda digna. La prolongación indefinida del plazo de acceso a las ayudas de emergencia conlleva condenar a la familias en situación de precariedad laboral y/o social a la más absoluta pobreza.

A este retraso en el plazo de solicitud de acceso a las ayudas de Emergencia se añade la demora de varios meses del procedimiento (atención, apertura de expediente, tramitación y concesión), lo que puede conllevar hasta siete meses de espera hasta la percepción de la prestación solicitada.

Por todos estos motivos, se ha exigido una política social y presupuestaria consecuente con la actual situación de crisis económica y socio-sanitaria.

Berri-Otxoak surgió hace tres décadas, el 12 de agosto de 1992, y en sus 31 años de existencia ha destacado por sus movilizaciones por el derecho a una vivienda digna, contra la especulación y los desahucios, y contra los recortes, la precariedad y la pobreza. El colectivo mantiene además desde el 17 de noviembre del 97 un punto de información sobre ayudas sociales, por el que han pasado 16.200 familias