Los casos de sida detectados en San Eloy aumentan aunque bajan los diagnósticos de VIH

Barakaldo, 3 jul 2025 . La comarca sanitaria de Barakaldo y Sestao ha registrado en el último año el diagnóstico, en el hospital de San Eloy, de cinco nuevos casos del virus de inmunodeficiencia humana ( VIH-sida ), lo que supone un fuerte descenso respecto al curso anterior, cuando hubo 9. En el previo habían sido 8 y en 2021 hubo 4. El centro sanitario tiene actualmente 207 personas en tratamiento contra el virus, 13 más que el curso previo. Los casos de sida en San Eloy en 2024 han sido 3, fue 1 en 2023.

Última semana para inscribirse en la Ecomarcha 2023. ¡Anímate!

Comunicado de Ekologistak Martxan. Un año más vuelve la Ecomarcha, la ruta que cada verano organiza Ecologistas en Acción en la que se unen la pasión por la bicicleta y la reivindicación ecologista. Este año pedalearemos por Castilla y León, Cantabria y Bizkaia del 15 al 30 de julio para reivindicar una movilidad sostenible, social y vertebradora a la vez que ahondaremos en las problemáticas ambientales de los territorios por los que pasemos.
 

El sector del transporte es el principal emisor de gases de efecto invernadero en España y Europa, representando casi un tercio de las emisiones totales. Actualmente impera un modelo centrado en el uso de automóviles privados, especialmente en áreas rurales. Lamentablemente, en las últimas décadas se ha desmantelado sistemáticamente el transporte ferroviario. En las ciudades, las iniciativas para fomentar la movilidad sostenible y reducir el tráfico son ampliamente cuestionadas. Sin embargo, la Ecomarcha se presenta como una oportunidad para demostrar que la bicicleta es un medio de transporte eficiente y saludable, y para exigir una descarbonización necesaria del transporte, contribuyendo así a enfriar el planeta y promover una movilidad sostenible y socialmente responsable.

 

La Ecomarcha está abierta a la participación de cualquiera, la mayor parte de etapas discurren por carreteras secundarias o vías verdes. Queremos que sea una ruta inclusiva y accesible. Si tienes necesidades específicas, planeas llevar niñxs y deseas conectar con otras familias y compartir cuidados, etc. háznoslo saber en el formulario de inscripción o el mail. Nos comprometemos a estudiar caso por caso.

 

Más info e inscripciones hasta el 9 de julio!

 

Un saludo ciclista y ecomarchoso! 🚲



* Enlace al texto en la web original