Huelga en Osakidetza en defensa de una Sanidad Pública vasca de calidad, con movilizaciones en Bizkaia, Álava y Gipuzkoa

Comunicado de UGT. Los sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT denunciamos la nefasta gestión y las políticas poco acertadas que se han realizado durante años en Osakidetza, que ” nos han abocado a ser testigos de la falta de recursos y profesionales, cierres de PAC, retraso de varios días en las citas de Atención Primaria, incremento de las listas de espera y un largo etc. Todas estas carencias son claramente inaceptables en una sociedad moderna como la nuestra, que no debe soportar una merma de calidad, en la atención a su salud.”

En una hoja informativa a toda la ciudadanía, destacan  el gran esfuerzo realizado por todo el personal de Osakidetza durante los últimos años, soportando altísimas cargas de trabajo y una gran presión asistencial, afectando a su bienestar y a la salud laboral.

“Esto debería preocuparnos a todas y todos, -señalan- ya que el personal de Osakidetza es parte esencial del sistema público de salud vasco y, sin su compromiso y buen hacer, no es posible una sanidad pública de calidad.”

Llamamiento a participar en concentraciones y manifestaciones

Por todo ello, hacen un llamamiento a la ciudadanía de Euskadi para que sea parte activa en las dos jornadas de huelga convocadas en Osakidetza, hoy 18 y mañana 19 de mayo, acudiendo a los diferentes actos reivindicativos en cada provincia

18 de mayo

  • 9.30h concentraciones en los hospitales Donosti, Txagorritxu y Basurto, en Bilbao
  • 12.00h manifestación desde el hospital Santiago, en Araba,  y seguidamente concentración en el centro de salud Olaguibel.
  • 13.00h concentraciones en varios centros de salud;
  • En Gipuzkoa: Amara Berri, Irún, Eibar y Zumarraga.
  • En Bizkaia: Doctor Areilza, Areeta(Getxo), Basauri-Ariz y La Felicidad (Barakaldo)

19 de mayo

  • Mañana, en la segunda jornada de huelga están previstas manifestaciones en las tres capitales vascas, a las 12.00h del mediodía.
  • En Bilbao, desde el Sagrado Corazón
  • En Donostia, desde el Boulevard
  • En Vitoria-Gasteiz, desde Burulleria Plaza

Hacen llamamiento para  reivindicar los derechos de todas las personas, los derechos de toda la sociedad, porque “con  nuestra salud no se juega”.



* Enlace al texto en la web original
Artículo Anterior Artículo Siguiente