El recinto de 'txosnas' de las fiestas del Carmen se amplía en número de casetas y espacio en la avenida de la Libertad

Barakaldo, 3 jul 2025 . El recinto de ' txosnas ' de las fiestas del Carmen de Barakaldo crecerá este año. La comisión organizadora ha decidido que haya más puestos y asociaciones implicadas en el recinto de la avenida de la Libertad, a la altura del parque de los Hermanos, y que sea más el espacio ocupado: se pasa de 100 a 140 metros lineales, cerrando al tráfico las calles La Bondad y Encartaciones del 9 al 24 de julio.

Las fiestas del Carmen contarán con dos tiradas de fuegos artificiales y un programa de 200 actividades

Barakaldo, 28 jun 2022. Los dos sábados de fiestas del Carmen en Barakaldo, el 9 y el 16 de julio, serán los días que habrá fuegos artificiales, mientras el toro de fuego será de lunes a viernes. Así lo prevé el programa de actos, con 200 actividades, en el que la comisión organizadora está trabajando y que contempla 20 conciertos de todo tipo, discotecas aparte, desde la Banda de Música a Coque Malla o Porco Bravo.

Las celebraciones comenzarán el sábado 9 con la bajada tradicional de cuadrillas desde el parque de San Vicente hasta Herriko Plaza y, tras el pregón y chupinazo, al recinto de 'txosnas'. El domingo 10 destaca la 20 edición del concurso de marmitako y las sextas ediciones de la cronoescalada a Argalario y de la prueba de orientación.

Entre semana, habrá talleres y juegos infantiles en el paseo de los Fueros, Bide Onera y el parque de las Esculturas comenzando a las 11.30 y a las 18.00 horas, mientras el lanzamiento de espuma está programado para las 13.30 la plaza del quiosco del Ayuntamiento. El teatro de calle será los días laborablas a las 19.30 en las Esculturas. Además habrá folclore y corales.

El viernes 15 de julio se espera que sea esta vez posible la segunda edición del Winnerman en la dársena de Portu, el sábado 16 habrá concursos de tortilla, bacalao al pil pil y paella así como la segunda travesía a nado. El domingo final, el 17 de julio, incluye la feria agrícola y la habitual degustación de ternera en la zona de 'txosnas'.

Archivo