Elkarrekin Barakaldo reclama la instalación de dispensadores de compresas, tampones y copas menstruales gratis

Comunicado de Elkarrekin Barakaldo
. El pasado 6 de junio se aprobaba en el Parlamento Vasco una iniciativa promovida por Elkarrekin Podemos-IU con el objetivo de impulsar políticas públicas que abordaran la pobreza menstrual. De esta manera, la Cámara insta al Gobierno Vasco a impulsar iniciativas que impliquen la reducción o gratuidad en el coste de los productos de higiene menstrual, apoyando tanto la aplicación del IVA superreducido a estos productos como su gratuidad completa.

En relación a esta medida, Elkarrekin Barakaldo, coalición compuesta por Podemos, Ezker Anitza-IU, Equo Berdeak e Independientes, ha introducido una moción en el Pleno de este mes para que el Ayuntamiento coloque dispensadores de productos de higiene menstrual gratuitos en centros de educación, centros cívicos, instalaciones deportivas, bibliotecas, y en general, en los espacios pertenecientes a la Administración Pública. 

Según datos facilitados por su concejala Mariví Freire, “A lo largo de su vida una mujer, niña o persona trans puede utilizar 14.000 productos menstruales y gastar alrededor de 4.500 euros”, por lo que, tal y como aclara la edil, “Con estas bases ya aprobadas, y en un momento como el que atravesamos marcado por la crisis de la COVID-19, se debe poner el foco en la pobreza menstrual. Y es que debido al incremento de personas por debajo del umbral de pobreza, esta problemática se ha acrecentado, y no se está asegurando la distribución de productos de higiene menstrual entre la población, dada la invisibilización de la necesidad básica que supone el poder acceder a dichos productos”. 

Para acabar, Freire ha finalizado su intervención señalando que “Como administración local, debería ser nuestra responsabilidad paliar la pobreza menstrual garantizando el acceso a compresas, tampones o copas menstruales a toda la población, al igual que sensibilizar y formar a la misma en cuestiones relacionadas con la menstruación”.


Artículo Anterior Artículo Siguiente