El Movimiento de Pensionistas de Barakaldo participa en la manifestación comarcal en Santurtzi

Comunicado del Movimiento de Pensionistas. Manifestación Comarcal en Santurtzi. Preparando la movilización del próximo sábado 29 en Bilbao y resto de pueblos de EH y del Estado.
PENTSIONISTAK !!!
Hoy hemos estado en Santurtzi:
- Pensionistas de Margen Izquierda y Zona Minera
- Representantes y militantes sindicales
- Grupos de Mujeres, de Jóvenes, de Estudiantes, y colectivos sociales y culturales.

Gracias a todas y todos.

Al contrario que otras voces que pregonan que las y los pensionistas tenemos que limitarnos a reclamar el aumento del IPC y poco más, este Movimiento de Pensionistas nos reconocemos y proclamamos parte y participantes de la sociedad en que vivimos y sus escenarios. Nada de lo que sucede en la sociedad nos es ajeno

Las personas integrantes del Movimiento de Pensionistas saludamos y apoyamos cuantas reivindicaciones laborales, sociales o culturales hoy mantienen su vigencia. Ya hace 50 años luchamos en todos esos ámbitos para construir una sociedad más justa y hoy estos colectivos sostienen el relevo. Nuestro aplauso de homenaje a ellas y ellos. Y nosotras seguimos reivindicando para hoy y para el futuro:
  • el empleo de calidad, estable y suficiente, el salario mínimo de 1.200€ y las condiciones laborales justas que reclaman las y los trabajadores, para que se puedan tener proyectos de vida realizables y asegurar cotizaciones.
  • las pensiones mínimas contributivas y asistenciales suficientes de acuerdo con directrices firmadas en la Carta Social Europea, eliminando las desigualdades de género
  • El regreso a la jubilación a los 65 años y prejubilación con el 100% a los 60 años y 40 cotizados.
  • la derogación de las reformas laborales y de pensiones de los  ́pasados años, que facilitaron aún más los despidos, precarizaron las condiciones laborales, recortaron pensiones y endurecieron condiciones de jubilación.
  • la supresión de los beneficios con dinero público a EPSVs y planes privados y de empresa. - la garantía de Sanidad Pública, que actualmente deterioran en favor de lo privado.
  • asegurar el Sistema de Residencias públicas suficientes y con recursos adecuados.
Y sin embargo, el gobierno al que se atribuía un marchamo progresista no ha dudado en seguir las directrices de los sectores más rancios de la patronal y la Banca, y ha presentado a la Comisión Europea un racimo de propuestas economicistas y antiobreras para conseguir los fondos de recuperación.

Por eso las personas pensionistas seguimos unidas a las movilizaciones que hagan cambiar este rumbo injusto de las decisiones. Y tal como lo hemos hecho el pasado Primero de Mayo y en la Marcha Comarcal contra la precariedad, también nos unimos a las convocatorias de estos días, y hacemos llamamiento a la manifestación convocada el próximo sábado 29 en Hego Euskal Herria y en todo el Estado (para Bizkaia en Bilbao, en Sagrado Corazón, a las 6 de la tarde) contra los recortes, la precarización y la privatización de lo público.


Artículo Anterior Artículo Siguiente