Nota de prensa del PNV en el equipo de Gobierno del Ayuntamiento. Carpas informativas recorren los barrios desde hoy para informar sobre el proceso, ofrecer hojas de votación y realizar el voto. Además, se han colocado buzones en 10 espacios municipales repartidos por los barrios y está disponible la votación on line a través de este enlace https://cutt.ly/wv4H9Xa. En esta edición se han destinado 1,6 millones a proyectos vecinales que ayuden a paliar las consecuencias de la crisis sanitaria.
Hoy ha comenzado la campaña de votación de los Presupuestos Participativos de Barakaldo; una campaña que este año se ha adaptado a la situación de pandemia pidiendo a la ciudadanía propuestas que ayuden a las familias y los colectivos más afectados a superar las consecuencias del Coronavirus. Las y los barakaldeses podrán seleccionar sus propuestas preferidas hasta el 9 de mayo tanto de forma presencial, rellenando la hoja de votación e introduciéndola en los buzones colocados en la ciudad, o de forma telemática a través de la sede electrónica https://cutt.ly/wv4H9Xa.
Las 554 propuestas vecinales recibidas durante la primera fase del proyecto, han sido analizadas por el personal técnico municipal. Así, se han seleccionado 30 proyectos que salen a votación diferenciados en cinco ámbitos (5 proyectos por ámbito): Social, Empleo y Activación Económica, personas mayores, Movilidad Sostenible, Personas Mayores, Juventud y Cultural y Educativo. Para que la votación sea válida, es necesario escoger 1 proyecto por cada ámbito.
TRES CANALES DIFERENTES HABILITADOS PARA LA VOTACIÓN
Como en ocasiones anteriores, con el objetivo de facilitar e impulsar al máximo la participación ciudadana, se han habilitado diferentes canales de votación: el telemático en la web municipal www.barakaldo.eus (este es el enlace directo para votar: https://cutt.ly/wv4H9Xa), el presencial a través de las carpas que recorrerán los barrios, y los buzones que se colocarán en diferentes edificios municipales repartidos por la ciudad.
Así, los barrios contarán con la visita de una carpa informativa en la que podrán consultar sus dudas, rellenar la hoja de votación e introducirla en las urnas. Además, los días 5, 6 y 7 de mayo se habilitará en módulo en la plaza Bide Onera donde podrán votar los barakaldeses y barakaldesas que así lo deseen en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas.
Las carpas estarán presentes en los siguientes barrios y fechas:
26 abril: Gurutzeta Cruces
27 abril: Bagatza - Santa Teresa (mañana) y Burtzeña (tarde)
28 abril: Rontegi (mañana) y Kastrexana (tarde)
29 abril: Arteagabeitia (mañana) y Lutxana (tarde)
30 abril: San Vicente (mañana) y El Regato (tarde)
3 mayo: Retuerto (mañana) y Desertu - Urban (tarde)
Módulo (11:00-14:00 y 16:00-19:00): 5-6-7 mayo: Bide Onera.
Los buzones en los que la ciudadanía podrá depositar sus hojar de votación se colocarán en las siguientes ubicaciones: Ayuntamiento, Centro Cívico Clara Campoamor, Centro Cívico Gurutzeta, Casa Cultura Retuerto, Casa Cultura Zuazo, Ludoteca Burtzeña, Locales asociaciones Serralta, polideportivo Lasesarre, CIHMA El Regato y la Plaza Kastrexana.
ámbito: social ( 5 )
- so1 > redes vecinales de apoyo a la ciudadanía 40.000,00 €
- so2 > servicio de intervención social para personas sin hogar 128.527,00 €
- so3 > instalar baños públicos 130.000,00 €
- so4 > cubrir la pérgola del centro cívico clara campoamor 130.000,00 €
- so5 > facilitar el acceso de la ciudadanía a las nuevas tecnologías: plataforma de participación ciudadana y campañas de difusión 26.822,00 €
ámbito: empleo y activación económica ( 5 )
- em1 > crear laboratorios para el fomento de la innovación entre la ciudadanía y las empresas: fablabs 133.333,00 €
- em2 > dotar de espacios para teletrabajar y coworking 133.333,00 €
- em3 > peatonalizar el “paseo los fueros” para impulsar la actividad comercial y hostelera 40.000,00 €
- em4 > impulsar la plataforma on line para compra local - barakaldo store 133.333,00 €
- em5 > campaña de sensibilización para reforzar el cumplimiento de las medidas de seguridad frente a la pandemia en hostelería, comercio y vía pública: “agentes covid” 133.000,00 €
ámbito: movilidad sostenible ( 5 )
- mo1 > habilitar un paso para peatones en la rotonda del “día” (c/ la bondad) 70.000,00 €
- mo2 > ayudas económicas para la adquisición de bicicletas y patinetes eléctricos 133.333,00 €
- mo3 > pintar y señalizar nuevos carriles de circulación para las bicicletas y patinetes 130.000,00 €
- mo4 > adquirir bicicletas eléctricas para el servicio de préstamo municipal 133.333,00 €
- mo5 > crear de una red de rutas de senderismo, trail y btt, ordenando el entorno natural y hacier una campaña de uso respetuoso del mismo 93.000,00 €
ámbito: personas mayores ( 5 )
- pm1 > dotar a los centros de personas mayores de los medios tecnológicos y formación para reducir la brecha digital 78.000,00 €
- pm2 > estudios y campañas de concienciación sobre la discriminación y la violencia contra las personas mayores 15.000,00 €
- pm3 > programa de acompañamiento a persona mayores 133.333,00 €
- pm4 > programa “juntos a andar” y otras actividades al aire libre para personas mayores 30.000,00 €
- pm5 > instalar de aparatos de gimnasia y bancos para las personas mayores 51.700,00 €
ámbito: juventud ( 5 )
- ju1 > habilitar espacios de encuentro para adolescentes (topalekuak) 130.000,00 €
- ju2 > crear recursos de apoyo psicológico para jóvenes 30.000,00 €
- ju3 > crear un programa de actividades de ocio juvenil de fin de semana en barrios 30.000,00 €
- ju4 > construir un parkour e instalar mesas de ping-pong 130.000,00 €
- ju5 > instalar parque de calistenia, tirolina y pista multideporte 130.000,00 €
ámbito: cultural educativo ( 5 )
- ce1 > fomentar las actividades culturales y musicales 133.000,00 €
- ce2 > instalar carpas en los patios de los colegios públicos de primaria 133.000,00 €
- ce3 > fomentar el uso del euskara entre la ciudadanía 56.000,00 €
- ce4 > instalar wifi en los edificios públicos municipales 133.000,00 €
- ce5 > estudio sobre los efectos de la pandemia en el ámbito cultural y educativo, y proyecto psicoeducativo para mitigar el impacto emocional de la pandemia entre la población escolar 45.000,00 €