Barakaldo, 22 oct 2020. El Consorcio de Aguas ha comunicado a las comunidades de vecinos de Barakaldo que va a realizar una "inspección visual" de los "posibles daños" en alrededor de 1.200 pisos y lonjas bajo los que discurre el llamado 'tanque de tormentas', un túnel hasta Galindo de 1.240 metros de largo por entre 10 y 15 de ancho, que funcionará a modo de depósito subterráneo para evitar las inundaciones que se producen en la zona de Arteagabeitia-Zuazo y el desbordamiento de la depuradora de aguas de Galindo.
Si desea más detalles sobre el tipo de trabajo que vamos a efectuar y su finalidad, puede llamar al teléfono nº 94 452 50 06. Ante cualquier duda, pueden contactar también con el servicio de Atención al Cliente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia en el teléfono 94 487 31 87.
El anuncio de la revisión ha aparecido este 22 de octubre en algunos portales a pesar de que el comunicado señala este mismo 22 de octubre para realizar la visita. Vecinos afectados por la medida han mostrado su malestar por la forma de informar de esta inspección y por el hecho de que, a pesar del mensaje, no se han acudido los técnicos.
Aunque se están realizando ahora, estas labores fueron adjudicadas por 203.168,68 euros en diciembre de 2019 a la unión temporal de empresas (UTE) formada por las compañías SGS Tecnos SA y Fundación Tecnalia, que disponían de cinco meses para estas tareas. 1.184 viviendas y locales comerciales deben ser revisados, así como garajes, patios, colegios e instalaciones públicas.
Extracto del contrato
[…] El alcance de los trabajos comprende la inspección de los posibles daños, previos a la ejecución de las obras, en viviendas, locales y garajes de los edificios próximos al trazado de las obras del Tanque de Tormentas de Galindo: Tramo Beurko- Zuazo.
[…] Antecedentes
Con fecha 14 de agosto de 2018 el Presidente del Consorcio de Aguas aprobó la adjudicación de las Obras del "Tanque de Tormentas de Galindo. Tramo: Beurko - Zuazo", asociadas al objeto del presente contrato.
Con fecha 26 de octubre de 2018, se procedió a la firma del acta de comprobación de replanteo, lo que dio inicio al comienzo de las obras, cuyo plazo de ejecución es de 58 meses. En noviembre de 2018, el Consorcio de Aguas, encargó la redacción del Informe preliminar al servicio de inspección de edificios próximos al trazado del Tanque de Tormentas Galindo. Tramo: Beurko-Zuazo, a fin de determinar el alcance y las inspecciones a realizar en los edificios e instalaciones próximos a la obra, dentro del Municipio de Barakaldo, que ha servido de base para la redacción del presente pliego.
Alcance de los trabajos
El Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia está ejecutando las obras del Tanque de Tormentas de Galindo, en los terrenos Municipales de Barakaldo y Sestao, el cual permitirá interceptar y almacenas, para su posterior tratamiento, los caudales que, en los episodios de lluvia, excedan la capacidad máxima de la EDAR (estación depuradora de aguas residuales), reduciendo el número de vertidos a cauce.
Para su ejecución, la obra se ha dividido en dos lotes:
- LOTE 1. TRAMO: EDAR GALINDO- BEURKO: Comprende, principalmente, la estación de bombeo, mediante la cual se vaciará el túnel de almacenamiento, el tramo en hinca de conexión del túnel con la estación de bombeo y las distintas actuaciones a realizar en Galindo.
- LOTE 2. TRAMO BEURKO-ZUAZO: Incluye , como actuaciones más importantes, dentro del Municipio de Barakaldo:
- > La Obra de derivación, que permite derivar los caudales desde el interceptor G1 hasta el túnel.
- > El Túnel de almacenamiento,
- > La obra de acceso al túnel.
- > Obras complementarias
Los trabajos objeto del presente Pliego se encuentran directamente relacionados con las obras del LOTE 2: TRAMO: BEURKO-ZUAZO cuya actuación más relevante es el túnel de almacenamiento, de 1.240 m. de longitud, que discurre íntegramente por el subsuelo de Barakaldo, lo que ha motivado que, desde el Consorcio de Aguas, se promueva el levantamiento del estado de conservación actual de los edificios e instalaciones que pudieran verse afectados-por la ejecución de las obras comprendidas dentro del tramo.
Dichas obras comenzaron el 26 de octubre de 2018, con la ejecución de la obra de acceso, ubicada en el Polígono de Beurko, estando previsto el inicio de la excavación del túnel en mina en el segundo trimestre de 2020, lo que se deberá tener en consideración, a la hora de programar las inspecciones.
Los trabajos de inspección de extenderán a lo largo de todo el trazado de la obra, desde la denominada obra de acceso hasta el aliviadero de Zuazo, distinguiéndose, en planta, 3 franjas de actuación, en las que se han fijado diferentes grados de inspección, en función de la proximidad al trazado del tanque o de la obra:
- En una franja de 1 diámetro a cada lado, se inspeccionarán el 100%de las viviendas, locales, trasteros, garajes y zonas comunes de los edificios.
- En una franja de 2 diámetros, se inspeccionará el 70%.
- En una franja de 3 diámetros, se inspeccionará únicamente los elementos o zonas comunes
Con este criterio, en el informe preliminar se han identificado los edificios a inspeccionar y el grado de inspección de cada uno de ellos, distinguiéndose, en los planos que se acompañan, con tres colores, según el nivel de inspección:
- En rojo: edificios a inspeccionar con intensidad alta
- En verde: edificios a inspeccionar con intensidad media
- En amarillo: edificios a inspeccionar con intensidad baja
Además, se ha comprobado el estado de conservación de los principales edificios mediante inspecciones visuales y la existencia de posibles instalaciones susceptibles de verse afectadas por las obras, y se ha realizado una recopilación de los proyectos de ejecución depositados en el archivo municipal , para analizar los aspectos más relevantes de los mismos.
Este estudio previo, ha permitido realizar una aproximación del alcance de los trabajos a desarrollar en el presente contrato y preparar una relación de las inspecciones e informes a acometer, para la elaboradón del Presupuesto parcial y general que se adjunta en el capítulo III.
Toda esta información, servirá como punto de partida para el adjudicatario, que deberá, como paso previo al inicio de las inspecciones, realizar su verificación, completándola en aquellos aspectos que fuese necesario, a la vista de las características de las obras a ejecutar y de los datos adicionales que se obtengan de la recopilación de documentación de archivos y de las inspecciones de campo .
Como resultado, se presentará una propuesta de Plan actuación a la Dirección del contrato, para su aprobación.
Cabe señalar que, del inventario de edificios identificados en el informe prelim inar que se acompaña, no son objeto del presente contrato las edificaciones ubicadas en las proximidades de la obra de acceso, dentro del Polígono Industrial de Beurko, ( del B-01 al B-09, ambos incluidos) que ya han sido inspeccionadas en una fase previa, debido al estado de avance de los trabajos de las obras.
A la vista del alcance de los trabajos, para la determinación del plazo total fijado, se ha considerado la participación en el contrato de un equipo formado, como mínimo por:
- 1 titulado superior, con experiencia > 10 años, como coordinador de los trabajos
- 4 inspectores de campo
"Nota informativa" del Consorcio de Aguas colocada en los portales
Inspección de los edificios próximos al trazado del Tanque de Tormentas de Galindo, tramo Beurko-Zuazo
Con motivo de las obras del Tanque de Tormentas de Galindo, tramo Beurko-Zuazo, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, ha encargado a la UTE formada por SGS y TECNALIA la inspección visual de un conjunto de edificios próximos a dichas obras, entre los cuales se encuentra el suyo.
Dentro de estos trabajos se encuentra previsto realizar el reconocimiento tanto de los elementos comunes como de un muestreo representativo de las viviendas y locales comerciales del edificio.
Dicho reconocimiento está previsto que se realice a partir del día 22 de octubre entre las 8:30 y las 18:30, para lo cual les rogamos que, en la medida de lo posible, haya alguna persona en su domicilio para atender al equipo de inspección dentro del horario indicado.
Los vecinos que lo deseen podrán solicitar cita previa llamando al número de teléfono 944 525 006.
Esta inspección es voluntaria y gratuita, en ningún caso se solicitará pago alguno por ella.
- Las inspecciones se realizarán bajo un protocolo frente a la covid-19, cuyo proceso y medidas de seguridad son las siguientes.
- Para las citas tomadas previamente por teléfono, el personal de inspección preguntará si hay personas contagiadas, en cuarentena o con síntomas, en cuyo caso la inspección se pospondrá al menos 14 días.
- En caso negativo, se programará la visita y se explicará a la propietaria o propietario las medidas a adoptar durante la inspección por ambas partes.
- Llegado el día de la cita, y para las inspecciones sin cita, si se diera el caso, antes de entrar en la vivienda volverá a realizar las mismas preguntas, posponiendo la revisión 14 días en caso de respuesta afirmativa. En caso negativo, se procederá a la inspección.
Las medidas a adoptar durante la inspección:
- El personal de inspección utilizará el ascensor individualmente.
- No habrá saludos mediante contacto físico.
- Se realizará la inspección con la vivienda ventilando.
- Se mantendrá un distanciamiento personal de1,5 m en todo momento.
- La persona que lleve a cabo la inspección solicitará la permanencia del menor número de personas en la misma habitación al mismo tiempo.
- Residentes y personal de inspección deberán hacer uso de la mascarilla en todo momento.
- El personal de inspección, además, hará uso de guantes y calzas, desechables al término de la inspección.
- Se desinfectarán los medios tecnológicos empleados (pantalla de tabletas/móviles, lápiz digital, etc) antes y después de recabar la firma de conformidad.
Si desea más detalles sobre el tipo de trabajo que vamos a efectuar y su finalidad, puede llamar al teléfono nº 94 452 50 06. Ante cualquier duda, pueden contactar también con el servicio de Atención al Cliente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia en el teléfono 94 487 31 87.