Elecciones | Elkarrekin Podemos llama a echar del poder a PNV y PSE

Mitin de Elkarrekin Podemos en Zuazo
Barakaldo, 12 may 2019. El candidato a alcalde de Elkarrekin Podemos, Eder Álvarez, ha llamado a "echar" del poder a PNV y PSE en Barakaldo "porque es urgente hacer un Ayuntamiento defensor del empleo digno, que deje de privatizar hasta las farolas, que ponga a las personas en el centro de sus políticas y que no permita a las constructoras hacer lo que les venga en gana en nuestros barrios".

La afirmación de Álvarez se ha producido en el mitin que, con asistencia de medio centenar de personas, la coalición rojiverde ha realizado en Zuazo, en la calle Arteagabeitia, en el que han intervenido una docena de candidatos a las elecciones municipales, forales y europeas, entre ellos el cabeza de lista a la Unión Europea, Miguel Urbán.

El alcaldable ha recordado el cierre hace 22 años de Altos Hornos de Vizcaya con los consiguientes efectos económicos y el "trauma social" de la marcha de las familias que se quedaron sin empleo. "El PSE y el PNV decidieron usar los suelos industriales y naturales de Barakaldo para pegar un pelotazo sin precedentes y arrasar la vega de Ansio para construir el Megapark, un proyecto que se pasó por el arco de triunfo la Ley de Costas y que ha supuesto un golpe brutal al comercio local barakaldés".

"Cambiaron la industria por el ladrillo y un sector servicios ultraprecarizado. Nos convirtieron en el Todo a Cien de Bizkaia", ha afirmado Eder Álvarez, que ha denunciado que, cuando "se repite la historia" y cierra La Naval y emigran sus trabajadores, el PNV plantea un "nuevo pelotazo" con el que los nacionalistas vascos han prometido como un "proyecto transformador" en la zona de ría.

En el mitin ha intervenido también la candidata independiente en la lista de Elkarrekin Podemos de Barakaldo Mariví Freire, que ha demandado igualdad real y efectiva para las mujeres. Por ello ha propuesto una concejalía de Mujer autónoma y cumplir el III Plan de Igualdad con la puesta en marcha del Consejo de la Mujer y la Casa de Mujer "que debe tener un contenido netamente feminista". Ha anunciado además el Plan por la Diversidad Sexual e Identidad  de Género, así como una oficina municipal del tejido asociativo y comunitario.

Por su parte, el también candidato barakaldés Christian Bolaños ha rechazado el "Ayuntamiento opaco que se basa en un modelo de pelotazos urbanísticos, de edificación y reordenación urbana sin criterio alguno, que ha generado desigualdad entre los vecinos con barrios de primera y de segunda, que no protege ni restaura o adecúa el patrimonio local industrial, cultural y medioambiental".

El actual concejal y aspirante a la reelección Ramón Sánchez, que ha advertido tanto de la precariedad e incumplimientos legales en Megapark, ha arremetido contra el PNV, que llegó al poder con la promesa de abrir puertas y ventanas pero que "ha hecho de la transparencia un traje a su medida" y ahora autoriza, sin informar de los costes y perjuicios, el tanque de tormentas contra las inundaciones causadas por permitir la construcción de Megapark.




Artículo Anterior Artículo Siguiente