El Ayuntamiento convoca 14 plazas de funcionario: 9 administrativos, 2 delineantes, 2 técnicos de prevención y 1 de normalización lingüística

Barakaldo, 5 jul 2025 . Hasta el 6 de agosto está abierto el plazo para inscribirse en cinco procesos de concurso-oposición en turno libre del Ayuntamiento de Barakaldo para cubrir un total de 14 plazas de funcionario de carrera: 9 administrativos, 2 delineantes, 2 técnicos de prevención y 1 de normalización lingüística. Los puestos de delineante y técnico de prevención no tienen fecha de preceptividad en relación al conocimiento de euskera. Tampoco parte de las plazas de administrativo.

Alumnos del instituto Beurko documentan la diversidad étnica del comercio barakaldés

proyecto de alumnos de Beurko, Helmuga: Barakaldo
Alumnos y alumnas del instituto Beurko de Barakaldo están elaborando un documental sobre la diversidad étnica y cultural de los comercios barakaldeses que pretende acabar con tabúes y prejuicios sobre la inmigración. El proyecto, titulado 'Helmuga: Barakaldo' concluirá con la proyección del trabajo el 12 de junio en la casa de cultura de San Vicente (Clara Campoamor). Para realizar el documental han entrevistado a propietarios de negocios llegados de otros países y comunidades autónomas.



Nota de prensa de Helmuga Barakaldo
ALUMNOS DEL INSTITUTO BEURKO REALIZAN UN DOCUMENTAL SOBRE LA DIVERSIDAD ÉTNICO-CULTURAL EN LOS COMERCIOS BARAKALDESES

Realizarán una proyección pública del trabajo el 12 de junio en la Casa de Cultura Clara Campoamor

Alumnos y alumnas del instituto Beurko BHI de Barakaldo han desarrollado un proyecto para visibilizar la diversidad étnico-cultural de los comercios de la ciudad​ fabril, titulado “Helmuga: Barakaldo”​.

Para ello, han entrevistado a diferentes agentes activos estrechamente relacionados con la inmigración, como propietarios de negocios venidos tanto de otros países (Senegal, Marruecos…) y Comunidades Autónomas (Galicia…), representantes de la asociación Sumando-Gehituz, la técnica municipal de inmigración Jone Pariza, y la asociación Amazigh Agharas.

Los estudiantes han sido capaces de aplicar lo aprendido en clase de Administración: plan de márketing, modelo Canvas, Crowdfunding o micromecenazgo… Mientras tanto, este proyecto les ha servido para acabar con sus tabúes y prejuicios sobre la inmigración y ganar en valores.

El documental surgido será proyectado el 12 de junio en la sala de Conferencias de la Casa de Cultura Clara Campoamor​, donde también se celebrará un pequeño coloquio y degustación.


BEURKO INSTITUTUKO IKASLEEK BARAKALDOKO SALTOKIEN ANIZTASUN ETNIKO-KULTURALA ISLADATZEN DUEN DOKUMENTALA PLAZARATUKO DUTE

Proiekzioa ekainaren 12an izango da Clara Campoamorren

Beurko BHIko ikasleek hiriko merkatarien aniztasun etniko-kulturala agerian uzteko nahiarekin “Helburua:Barakaldo” proiektua abian jarri dute, dokumental bat egitean datzana.

Horretarako, zenbait immigrazio-eragile elkarrizketaratu dituzte: saltoki etnikoen jabe etorkinak (galiziarak, senegaldarrak, marokoarrak…), immigrazio teknikaria den Jone Pariza, Agharas Elkarte Amazigh-a eta Sumando-Gehituz Elkartearen ordezkariak, besteak beste.

Ikasleak Administrazio klasean ikasitakoaz gain (marketin plana, Canvas eredua, Crowfunding-a…) euren tabuak eta aurreiritziak desagerrazi egin dituzte.

Proiektu honetatik sortutako dokumentala Clara Campoamor Kultur Etxean ekainaren 12an erakutsiko dute. Ostean, gerturatutako lagunek mahai-inguru eta lunch txiki batean parte hartzeko aukera izango dute.