• Las casas de cultura organizan el viernes 25 a las 22.00 horas una observación astronómica nocturna en la Finca Munoa con la Asociación Astronómica Vizcaína • Hay que apuntarse en las casas de cultura •
La semana cultural de Barakaldo no tiene en esta ocasión un gran programa que atraviese la agenda —como las fiestas de barrio— pero sí ofrece una propuesta llena de variedad y en la que la música y el teatro destacan. Tras un
lunes tranquilo para aprovechar las exposiciones, el martes llega el
autobús de la Diputación para hacerse promoción por los barrios y llama la atención una charla sobre islam, laicismo y democracia, como parte de las
jornadas sobre diversidad cultural. El
miércoles, además de la
charla de matrona en Toy'R'Us, no falta la cita semanal con el cine del
Teatro Barakaldo, en donde se proyecta la comedia nipona '
Maravillosa familia de Tokio'. El
jueves vuelve la calma que prepara un
viernes intenso: en Zuazo-Arteagabeitia se pone en marcha el programa de apoyo a la lengua vasca 'Euskararen eguna', hay
cuentacuentos en la casa de cultura de Cruces, en el Teatro Barakaldo actúa la
Banda de Música y el grupo de danzas Ibarra-Kaldu, hay teatro de improvisación en
Arimaktore, observación astronómica nocturna en la Finca Munoa y, por supuesto, rock en los bares:
FvzzPopvli y
Red Sun Atacama en el pub
Mendigo;
Volvone toca en
El Tubo,
Luigi Stream hace lo propio en el
bar Sugoi y el dúo
Ima-Iru da el do de pecho en
Retrokafé Retuerto. El sábado también es diverso: hay
actividades ciclistas en la calle Portu, un taller de fotografía en San Vicente, una visita guiada a una exposición fotográfica en El Regato, sigue el 'Euskararen egunak' de Arteagabeitia-Zuazo, hay cabaret en Arimaktore, el clásico '
El caballero de Olmedo' en el Teatro Barakaldo y, en el bar Mendigo, suena el rock barakaldés de
Lomoken Hoboken y de
The Riff Truckers. El
domingo despide la semana con el
taller infantil gratuito en El Regato, cabaret en Arimaktore y la obra en euskera '
Hoztailua' en el Teatro Barakaldo.