Se retrasa más y encarece otro 12% además del 16% anterior la obra de reforma de la estación del tren en Lutxana

Barakaldo, 17 jul 2025 . Tenían que haber terminado en abril, pero las obras en la estación de la Robla en Lutxana, como las de Desierto , siguen sin acabar y, además, han sufrido un segundo desvío del presupuesto, subiendo los costes en un 12%, que se suma al 16,5% que ya había aumentado previamente respecto a la previsión inicial. Ahora mismo, los trabajos suponen 619.000 euros en lugar de los 475.000 que, como máximo, se habían consignado al comienzo. La nueva fecha de fin de trabajos es el 3 de agosto.

El PSE denuncia la falta de protección de las trabajadoras de la ayuda domiciliaria

Alba Delgado (PSE)
El Partido Socialista de Barakaldo ha denunciado la falta de protección de las trabajadoras de la ayuda domiciliaria y ha pedido al PNV que explique si ha adoptado alguna medida tras la agresión sufrida por una de ellas. Los socialistas han señalado que existe una sentencia judicial favorable a una empleada por la violencia sufrida durante el desempeño de su trabajo. El PSE ha preguntado a los nacionalistas si ha tomado medidas para proteger a las 169  trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) y si esas medidas, si se han adoptado, han sido consensuadas con los sindicatos.



Nota de prensa del PSE
El PSE-EE de Barakaldo denuncia la falta de protección de las trabajadoras/es del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)


Eleva al Pleno Municipal una serie de preguntas para conocer si la alcaldesa y su equipo (PNV) han tomado medidas tras una sentencia judicial que confirma una agresión a una empleada

El PSE-EE de Barakaldo ha denunciado hoy la falta de protección de las trabajadoras y trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), después de una sentencia judicial favorable a una empleada por una agresión sufrida durante el desempeño de su trabajo.

Ante estos hechos, UGT solicitó recientemente a la alcaldesa diferentes medidas como unos protocolos frente a las agresiones. El sindicato también pedía un teléfono de contacto directo de la empresa adjudicataria del servicio para que esas empleadas reciban asesoramiento jurídico, defensa penal por parte de la empresa o la evaluación de los riesgos psicosociales y laborales.

El PSE-EE, por su parte, ha elevado hoy al Pleno Municipal una serie de preguntas para su respuesta por parte de Amaia del Campo y equipo de concejales (PNV).

“En la ayuda domiciliaria trabajan alrededor de 160 personas. Son fundamentalmente mujeres que, a la vista está, se pueden ver envueltas en situaciones violentas y el Ayuntamiento no se puede quedar de brazos cruzados frente a esta preocupante situación”, ha advertido la concejala Alba Delgado.

La intención del Grupo Municipal Socialista no es generar alarma, sino evitar agresiones a las trabajadoras y trabajadores y visualizar un grave problema en su quehacer diario.

CONSENSO CON SINDICATOS

Los Socialistas quieren saber si se va a tomar o se ha tomado ya alguna medida para proteger a las trabajadoras y trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio. Y, de ser así, el PSE-EE ha preguntado si se han consensuado dichas medidas con los sindicatos, cuántas reuniones se han mantenido con ellos para abordar el tema, así como cuándo y con quién se han celebrado las mismas.

Otra pregunta busca conocer si se ha abordado este asunto con la empresa adjudicataria del servicio. De haberlo hecho, el Grupo Municipal Socialista quiere saber también si se han consensuado posibles medidas con la citada compañía.