• Este martes 24 de octubre, a las 19.00 horas, en la casa de cultura de San Vicente (Clara Campoamor) • Entrada gratuita • Ponente: Lucía García (licenciada en Bellas Artes) • La obra de Albers es motivo de una exposición en el museo Guggenheim Bilbao •
Comunicado. Formada en la vanguardista Bauhaus, Anni Albers (Berlín, 1899 - Orange, Connecticut, 1994), fue una de las artistas más importantes del arte textil o 'fiber art', revolucionándolo en nuevas formas y prácticas durante casi seis décadas de trabajo. Albers ofrecería un nuevo y singular enfoque a la tejeduría centrándose no solo en la creación sino también en la docencia. La que fuera esposa del
artista y maestro Joseph Albers (1888 - 1976), sería también figura clave del Black Mountain College a partir de 1933. Uniendo artesanía e industria, promovería en el textil, y después en las técnicas de impresión gráfica, un arte que diluye la línea que separa el arte elevado del arte popular.
Comunicado. Formada en la vanguardista Bauhaus, Anni Albers (Berlín, 1899 - Orange, Connecticut, 1994), fue una de las artistas más importantes del arte textil o 'fiber art', revolucionándolo en nuevas formas y prácticas durante casi seis décadas de trabajo. Albers ofrecería un nuevo y singular enfoque a la tejeduría centrándose no solo en la creación sino también en la docencia. La que fuera esposa del
artista y maestro Joseph Albers (1888 - 1976), sería también figura clave del Black Mountain College a partir de 1933. Uniendo artesanía e industria, promovería en el textil, y después en las técnicas de impresión gráfica, un arte que diluye la línea que separa el arte elevado del arte popular.