Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Agenda de agosto | Sendero de 9 kilómetros por Santa Águeda y Peñas Blancas hasta Alonsotegi

Mapa del sendero Ruta de Peñas Blancas
 La agenda anuncia además que hay exposiciones en el Centro de Interpretación Histórica y Medioambiental (Cihma) en El Regato, así como en las casas de cultura de San Vicente y de Cruces y servicio de préstamo gratis de bicicletas en Herriko Plaza y Cruces 

+ propuestas para agosto

• Bicicletas gratis
 Piscinas al aire libre
• Mochila exploradora
• Camino de Santiago
• Sendero de los pantanos
• Exposición de escultura

La Federación Vizcaína de Montaña tiene registrados dos senderos de "pequeño recorrido" homologados en Barakaldo: el Camino del Agua (de los pantanos), denominado oficialmente PR-BI 210 y de 12 kilómetros íntegramente por territorio de la anteiglesia, y la Ruta de Peñas Blancas (PR-BI 101), de 9,15 kilómetros sobre los términos municipales de Barakaldo y de Alonsotegi.
El recorrido oficial propone como punto de salida Irauregi, pero el sendero es circular, con lo que también es posible iniciarlo en suelo barakaldés, por donde discurren alrededor de dos kilómetros de camino. En este caso, las referencias son la calzada medieval que asciende del barrio de Las Delicias a la ermita de Santa Águeda, pasando por el caserío de Casas Blancas, "uno de los mejores ejemplos de arquitectura rural del municipio", según el Ayuntamiento. A partir del templo, la ruta se dirige hacia el Arroletza, Sasiburu y el karst de Peñas Blancas. Desde este punto, se desciende al barrio de Zamundi en Alonsotegi, con área de recreo y la ermita de Santa Quiteria. Por la pista de cemento se llegará así de nuevo al sendero que lleva de nuevo hasta la calzada a Santa Águeda. La guía del recorrido señala que se puede realizar en aproximadamente tres horas, con una dificultad media y un desnivel de 400 metros.

Guía en pdf de la Ruta de Peñas Blancas PR-BI 101