Al menos ocho son las exposiciones que se pueden visitar durante esta semana en centros públicos y privados de Barakaldo. Entre las que viven sus últimos días, se encuentra 'El bosque animado de Barakaldo', con 'bonsáis' construidos por estudiantes de quinto de Primaria, que se puede visitar en el
aula de la naturaleza del jardín botánico de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 29 de julio, en la
casa de cultura de Cruces, cuelgan los lienzos 'Colores de Senegal', de Ismaila Coly. Hasta fin de mes, el centro de información juvenil —'
gazte bulegoa'— acoge los maniquíes con los diseños de moda de Javier González Palacios, mientras hasta el 15 de agosto se ofrece en la
casa de cultura de San Vicente la colección en torno a los 111 años del
Orfeón Baracaldés. El espacio con más muestras es el
centro de interpretación histórica y medioambiental en El Regato, en donde a la colección permanente en torno al pasado industrial y el entorno natural de Barakaldo, se unen, hasta octubre, dos muestras temporales: el proyecto sobre hábitats marinos
Mesh-Atlantic y la colección de objetos sobre el magnate y propietario de la Finca Munoa
Horacio Echevarrieta. En el sector privado, el taller de moda
Eba Cruz expone hasta el 29 de julio las fotografías de Silvia Abril '
Caty, la otra mirada'. La agenda se completa con el servicio municipal de
préstamo gratuito de bicicletas en verano. Se pueden recoger de lunes a domingo en Herriko Plaza en horario de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas en la Casa de cultura de Cruces, y los fines de semana, de 10.00 a 20.00, en el polideportivo de Lasesarre.