El Ayuntamiento abre en pleno agosto la exposición pública de la revisión de la ordenación urbana de Barakaldo

Barakaldo, 1 ago 2025 . El equipo de Gobierno PNV-PSE en el Ayuntamiento de Barakaldo ha abierto este 1 de agosto, en pleno periodo de vacaciones, el plazo de exposición pública y presentación de alegaciones sobre su propuesta de modificación de las normas urbanísticas de la localidad. El anuncio en el boletín oficial no señala plazo, aunque el concejal de Urbanismo, el socialista Juan Antonio Pizarro, ha asegurado que son "tres meses". Con agosto de por medio, el periodo se reduce a dos en términos reales.

Un grupo de Facebook sobre Barakaldo supera los 9.000 seguidores y lidera los foros en la red social

grupo de Facebook sobre Barakaldo
"El auténtico y original grupo de Barakaldo". De este modo se presenta en la red social Facebook el foro 'Tú no eres de Barakaldo si…', un espacio que acaba de superar la cifra de 9.000 seguidores. Es, de lejos, el grupo barakaldés en Facebook con más participantes. El Ayuntamiento tiene 817, el Barakaldo Club de Fútbol cuenta con 3.754, el Centro Gallego 5.387, 'Quejas de Barakaldo' tiene 2.452 y Barakaldo Digital 4.349, por poner algunos ejemplos. La iniciativa de 'Tú no eres de Barakaldo si…' nació en julio de 2014 por parte de Iñaki Sagastagoitia, licenciado en Ciencias de la Computación por Deusto que tomó como referencia otras propuestas parecidas en otras ciudades. "La idea era recordar cosas de Barakaldo y comentarlas, tanto las antiguas como las actuales", explica. La mayoría de los participantes son personas que viven en la anteiglesia, pero también hay barakaldeses y foráneos que residen en otros lugares, incluso en Australia. "Se publica cualquier cosa relacionada con Barakaldo, en especial fotografías. Creo que en el año y medio de vida del grupo se han publicado casi todas las instantáneas antiguas de nuestro pueblo", indica Sagastagoitia. Comentarios, anécdotas, imágenes y preguntas pasan por este espacio en la red social, en el que sólo se excluyen la propaganda así como el racismo, el machismo, la homofobia y la xenofobia. "Se trata de que sus miembros se informen de la historia del pueblo, de su actualidad y, sobre todo, que disfruten y pasen momentos agradables cuando entren al grupo para ver sus contenidos".