Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Colocan en Barakaldo 23 contenedores para ropa y objetos que se pueden reutilizar

Contenedor para reutilizar
Ropa, calzado, complementos, juguetes, libros y pequeños aparatos eléctricos y electrónicos son los objetos para reutilizar que se pueden depositar desde este 27 de abril en los 23 contenedores colocados para este efecto en las calles de Barakaldo. La empresa Koopera es la responsable de este proyecto, con apoyo municipal y foral, mediante la que los ciudadanos pueden depositar objetos que no usen y que estén en condiciones para que otras personas puedan utilizarlos. Koopera los limpiará y pondrá a la venta en establecimientos de artículos de segunda mano.

Archivo |
> 20/03/2015. Koopera instalará 23 contenedores para ropa, juguetes y pequeño electrodoméstico
> 20/06/2015. La tienda de Koopera en Barakaldo cumple diez años con 160.000 ventas sostenibles y solidarias



Nota de prensa del Ayuntamiento
Barakaldo cuenta ya con 23 nuevos contenedores de recogida de ropa, juguetes y pequeños electrodomésticos
El servicio acordado entre Koopera, la Diputación y el Ayuntamiento busca fomentar la reutilización de esos residuos

Los nuevos contenedores de recogida de residuos domésticos -fruto de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento, la empresa Koopera y la Diputación Foral de Bizkaia- pueden verse ya en las calles de Barakaldo, dando servicio a un gran número de barakaldeses y barakaldesas que son conscientes de la importancia del reciclaje. Este servicio posibilitará la recogida de ropa, calzado, complementos, juguetes, libros y pequeños aparatos eléctricos y electrónicos. El objetivo es fomentar la reutilización de estos objetos, promoviendo un consumo responsable que minimice el impacto ambiental de los residuos.

En total, son 23 los contenedores los que se han instalado en diversos puntos de la ciudad. Con una capacidad de más de 2.000 litros, los contenedores no exceden de 1,5 metros de altura a fin de facilitar su uso. Cuentan con una cerradura de seguridad con un sistema anti apalancamiento que evite el acceso al interior del contenedor, así como los actos de vandalismo.

Las ubicaciones de estos puntos de recogida de residuos son:
- Avenida Juntas Generales, en el cruce con Munibe
- Calle Juan de Garay, junto a la Escuela de Idiomas
- Cruce de la Avenida Miranda con Gabriel Aresti
- Cruce de la Avenida Miranda con San Vicente
- Varios puntos de Gernikako Arbola
- Calle Arrandi, frente al Centro Comercial Los Fueros
- En Murrieta número 7, frente a la Alhóndiga
- En Desierto-Urban, calle Paseo del Ferrocarril número 4
- Letxezar 22
- Beurko, calle Apuko número 1
- Cruce de la calle Landeta con Avenida Euskadi
- Ronda de Azkue, junto a la parada del bus que está junto al cruce con la Avenida de Euskadi
- En Arteagabeitia, junto al colegio
- Norberto Acebal número 4
- El Regato
- Cruces, en los números 14 y 21 de la Calle La Paz, en la unión entre las calle Magallanes y Horacio Echevarrieta y en la calle Balejo, frente al Centro Cívico de Cruces
- En Burtzeña, en la Avenida Zumalakarregi número 29
- En Lutxana, en el cruce de Andikollano con Buen Pastor
- En Llano, en el cruce de Guridi con Argenta

El funcionamiento de estos contenedores es sencillo. La empresa Koopera se encarga de su vaciado y clasifica y valora los residuos depositados en función de su estado. Los objetos que presenten unas buenas condiciones son limpiados y se ponen a la venta en establecimientos de artículos de segunda mano. Aquellos residuos no susceptibles de reutilización son reciclados.

INTEGRACIÓN DE PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN
Este nuevo servicio, con coste cero para el Ayuntamiento, no solo genera una espiral de consumo responsable, sino que promueve la integración sociolaboral con la contratación de personas en riesgo de exclusión social.

Koopera lleva ya 10 años operando en Barakaldo. En su tienda se han realizado más de 160.000 compras sostenibles y se ha ayudado a miles de vecinos y vecinas de Barakaldo con las 1.452 atenciones que la empresa ha realizado en su programa de colaboración con Cáritas, entidad a la que ha donado un total de 11.553 prendas. Desde que el proyecto comenzará en Barakaldo, Koopera ha generado 4 puestos de trabajo directos en el municipio.