EH Bildu reclama medidas para atajar el "grave" problema de las personas sin hogar en la comarca

Foto: EH Bildu
EH Bildu de Barakaldo ha denunciado que un año después de su propuesta de crear un albergue para personas sin hogar en la Margen Izquierda, rechazado por PNV y PSE, el problema sigue presente en las calles. La coalición abertzale ha destacado que según un recuento reciente se han detectado 157 personas en Bizkaia que duermen en la calle. De ellas, nueve lo hacen en Barakaldo, tres en Santurtzi y dos en Portugalete. Además, asegura que hay indicios de que otras diez personas se encuentran sin hogar en Santurtzi y dos en Sestao. Por ello han reclamado a los alcaldes de las cuatro localidades que impulsen la puesta en marcha de una mesa de trabajo para buscar posibles soluciones "a este drama que se está viviendo en las calles" de de Barakaldo, Sestao, Portugalete y Santurtzi.

Nota de prensa
PERSONAS SIN HOGAR EN EZKERRALDEA:
UN AÑO DESPUÉS, SEGUIMOS IGUAL (DE MAL)

Ha pasado prácticamente un año desde que EHBildu de Ezkerraldea presentara una propuesta en la que planteábamos que nuestros 4 Ayuntamientos debían unir esfuerzos para poner en marcha un Albergue permanente para las personas sin hogar de nuestra comarca. El PNV de Santurtzi y Sestao rechazó la propuesta, ya que en lugar de asumir como institución el deber de garantizar un derecho tan básico como son unas condiciones de vida dignas para todas las personas, optaron por firmar un convenio con las asociaciones Caritas y Goiztiri, para que fueran estas quienes pusieran en marcha un recurso permanente para las personas sin hogar. El PSOE de Portugalete rechazó directamente la propuesta sin proponer ninguna alternativa, y en Barakaldo el no a nuestra propuesta fue argumentado con que la apertura durante los 3 meses más fríos del año de una sala del gimnasio de Barakaldo es mas que suficiente.

Como decíamos, ha pasado un año desde que nuestra propuesta fuera rechazada, y a día de hoy, tenemos que denunciar que las personas sin hogar de la margen izquierda siguen en la misma situación, es decir, durmiendo en la fría calle. Los acuerdos alcanzados en Santurtzi y en Sestao no han sido puestos en marcha, ya que tal y como denunciamos en su momento, por un lado el PNV de Santurtzi y Sestao estaba destinando recursos que a todas luces eran insuficientes para cumplir el objetivo que anunciaron a bombo y platillo, a lo que añadíamos que sin la participación de los Ayuntamientos de Portugalete y Barakaldo nos parecía un proyecto con muchas dificultades para salir adelante. Un año después, por desgracia, tenemos que decir que estábamos en lo cierto, el albergue o pensión social que tenían como objetivo los acuerdos del PNV, ni existe ni tiene visos de existir a corto plazo.

Por otro lado, aquí en Barakaldo, el PSOE sigue empeñado en hacernos creer que el problema de las personas sin hogar solo necesita un pequeño parche durante los meses de invierno. Hoy mismo abrirá sus puertas un año mas el gimnasio que habilitan en invierno para las personas sin hogar. Una solución que podríamos considerar como un paso positivo si se tratara de algo provisional, de un primer paso dentro de un planteamiento integral con el objetivo de que todas y todos nuestros vecinos tengan garantizadas unas condiciones de vida de dignas. Desgraciadamente, vemos como para quienes nos gobiernan, esto es todo lo que están dispuestos a hacer, una colchoneta en el suelo con fecha de caducidad en el mes de marzo, ¿acaso no les preocupa donde han dormido ayer las personas que hoy van a poder dormir en el suelo de este gimnasio?, ¿y donde van a poder dormir a partir del 1 de abril tampoco?.

Recientemente se ha realizado un recuento de las personas sin hogar en Bizkaia, que nos ha dado unos datos desoladores. Hay 157 personas que duermen en la calle en toda Bizkaia, 9 de ellas en Barakaldo, 3 en Santurtzi y 2 en Portugalete. A estos datos hay que añadir que en ese recuento se encontraron indicios de mas personas. Según los datos que hemos podido conseguir, por ejemplo, hay indicios de otras 10 personas durmiendo en la calle en Santurtzi. En Sestao en cambio, el día que se realizó este recuento no se encontró a nadie, pero la semana pasada hemos podido comprobar como 2 personas están durmiendo en un cajero automático.

Creemos que nos encontramos ante una situación extremadamente grave, y en base a ello, hemos solicitado a los 4 Alcaldes de nuestros Ayuntamientos, que impulsen la puesta en marcha de una mesa de trabajo, formada por ellos mismos y los Ayuntamientos, partidos políticos y las asociaciones que trabajan en este ámbito, para compartir información y buscar posibles soluciones a este drama que se está viviendo en las calles de nuestros municipios, porque bajo el punto de vista de EHBildu, no podemos seguir haciendo como que no pasa nada mientras decenas de personas sobreviven en condiciones infrahumanas. Con voluntad política, el problema de las personas sin hogar tiene solución, y EHBildu no dejará de trabajar hasta que las condiciones de vida de todos nuestros vecinos y vecinas sean verdaderamente dignas.
Artículo Anterior Artículo Siguiente