Es el tercer peor dato de la crisis, sólo superado por los meses de abril y mayo de 2013. El desempleo en Barakaldo ha cumplido la previsión y se ha disparado el cuarto mes del año hasta superar con creces la barrera de las 10.000 personas oficialmente reconocidas como paradas: 10.098. El dato, que contrasta con la mejora generalizada, implica que 104 barakaldeses se han sumado a las listas del servicio público de empleo, un crecimiento del 1% respecto a marzo, que deja la tasa de par en el 20,2%, con un 20,8% femenino y 19,6% masculino. Todos los sectores de actividad, salvo la agricultura empeoran, aunque el sector servicios (comercio) sigue aportando la mayoría de parados: 6.403.
Número de parados
|
Índice de paro
| ||||
total
|
varones
|
mujeres
|
total
|
varones
|
mujeres
|
10.098
|
5.147
|
4.951
|
20,2
|
19,6
|
20,8
|
varones
|
mujeres
| ||||
< 25
|
25-44
|
>=45
|
< 25
|
25-44
|
>=45
|
316
|
2.617
|
2.214
|
274
|
2.626
|
2.051
|
Agricultura
|
Industria
|
Construcción
|
Servicios
|
Sin empleo anterior
|
84
|
1.163
|
1.582
|
6.403
|
866
|