La comisión de 'txosnas' organiza una jornada de protesta tras registrarse "agresiones racistas"

Barakaldo, 19 jul 2025 . La comisión de 'txosnas' de las fiestas de Barakaldo ha organizado una jornada de protesta este domingo 20, último día de los cármenes, al haberse registrado "agresiones racistas" durante las actividades festivas. Los puestos tienen previsto apagar luces y dejar de servir bebidas la madrugada del 19 al 20 de julio, a las 2.00 horas. Además, por la tarde este domingo, a las 20.00 horas, se ha convocado una concentración en el parque de los hermanos.

Seres grotescos, crueles y macabros se suben al escenario del Teatro Barakaldo

Nota de prensa. La compañía Morboria presenta en el Teatro Barakaldo, este viernes, día 16, a las 20.30 horas, y el sábado, día 17, a las 20.00, la obra 'El rey y el bufón',  basada en textos de Michel de Ghelderode como 'El Escorial' o 'Escuela de bufones'. Los textos del dramaturgo belga, que escribió más de 60 obras teatrales, un centenar de cuentos y numerosos artículos sobre el arte y el folclore, se inspiran en la época cumbre de la gran pintura flamenca y en los terrores medievales. Seres grotescos, crueles y macabros encarnan un rudo primitivismo en escenarios cargados de grandes dosis simbolistas o surrealistas. La historia de 'El rey y el bufón' se construye a base del intercambio de papeles entre los personajes, hasta que el bufón se transforma en el tirano y se enfrenta al rey, a quien se niega a devolverle su corona.


La directora y responsable de la versión, EVA DEL PALACIO, destaca la carga de simbolismo y expresionismo que tiene la representación, que ha calificado de dura e inquietante, y que solo se dulcifica con la belleza de las imágenes.

El actor FERNANDO AGUADO encarna al rey enloquecido en un trabajo intenso y cargado de tensión dramática, mientras que DIEGO MORALES da vida al bufón, destinatario del juego de humillaciones y maltrato.

Y el domingo, día 18 (19:00), podremos asistir al espectáculo que presentan conjuntamente la compañía de danza KUKAI y TANTTAKA TEATROA,: “Hnuy Illa”, un trabajo basado en las poesías de JOSEBA SARRIONANDIA.

“Hnuy Illa” es un emocionante recorrido por los motivos del poeta: amor, erotismo, desamor, cárcel, exilio, sueños…

Un espectáculo poético, al que acompañan con sensibilidad la composición musical de IÑAKI SALVADOR y la coreografía de JON MAYA. Todos estos elementos se enmarcan en el guión y la dirección de MIREIA GABILONDO.