Las asociaciones de comerciantes ACE Barakaldo y ABK organizan promociones especiales durante las fiestas del Carmen

Barakaldo, 8 jul 2025 . Las asociaciones de comerciantes ACE Barakaldo y ABK han organizado sendas promociones especiales con motivo de la celebración de las fiestas patronales del Carmen . La mayoritaria ACE Barakaldo ha previsto una campaña en la que los consumidores acumulan sellos y optan a un vale de 400 euros y cinco de 50. Además, se realiza una jornada gastronómica con chistorra gratis y taller de talo en el parque de los Hermanos el 13 de julio por la mañana .

Aralar rechaza la supresión de líneas de Bizkaibus sin garantizar su cobertura por los Ayuntamientos

• Pide "abrir un diálogo" con los Ayuntamientos afectados para acordar la cobertura de estos servicios y su financiación 
Aralar Bizkaia ha rechazado la decisión de la Diputación Foral de Bizkaia de suprimir líneas de Bizkaibus, entre ellas la que une el entro de Barakaldo con El Regato, sin garantizar su cobertura por parte de los Ayuntamientos afectados, en este caso el de Barakaldo. Aralar defiende que la viabilidad de estas líneas no se mida en términos económicos, sino del "bien social" del servicio que ofrecen y afirma que la Administración pública "tiene la obligación de garantizar la comunicación de los barrios con el núcleo del municipio".

Archivo |
> 09/05/2012.  Ezker Anitza-IU pide "garantizar" un transporte público de calidad entre el centro y El Regato
> 09/05/2012.  La Diputación suprimirá la linea de autobús entre el centro de Barakaldo y el barrio de El Regato


Nota de prensa
Aralar reprocha a Diputación la supresión de líneas de Bizkaibus sin garantizar su cobertura por los Ayuntamientos

09/05/2012
Aralar Bizkaia rechaza la decisión de la Diputación Foral de suprimir líneas de Bizkaibus que, hoy por hoy, son la única conexión de transporte público para determinados barrios de Santurtzi, Barakaldo y Bilbao. Concretamente, las líneas que unen Santurtzi-Barrio San Juan, Bilbao-Hospital de Santa Marina y Barakaldo-El Regato han sido suprimidas.

Podemos entender que en estos tiempos de crisis se plantee una reordenación del transporte público (Metro, Euskotren y Bizkaibus) para evitar duplicidades en las conexiones, pero en cualquier caso, la Administración pública tiene la obligación de garantizar la comunicación de los barrios con el núcleo del municipio.

Aralar considera que se utiliza una excusa a la hora de justificar la anulación del servicio de facto, y dejar incomunicados a la ciudadanía que reside en estos barrios o a las personas enfermas y trabajadores del Hospital de Santa Marina. No sirve el argumento de que estas líneas no tienen carácter interurbano sino urbano, y que por ello, han de ser cubiertos por los ayuntamientos afectados. Porque quien paga las consecuencias de esta actuación es la ciudadanía que reside en estos barrios, y las personas enfermas y trabajadores del Hospital de Santa Marina. En todo caso, es razón suficiente para abrir un diálogo con dichos Ayuntamientos para acordar la forma de cobertura de estos servicios y la forma de financiación. Evidentemente, Aralar defiende que la viabilidad de estas líneas no se mida en término económicos, sino del bien social que hace este servicio.