Las selecciones de España, Italia, Alemania y Euskadi, con jugadores menores de 18 años, participarán en el IV Torneo Internacional de Baloncesto ‘Ciudad de Barakaldo’ U18 Masculino que se disputará los días 29 y 30 de diciembre en el polideportivo de Lasesarre.
Nota de prensa
Cuenta atrás para el IV Torneo Internacional de Baloncesto 'Ciudad de Barakaldo' U18 Masculino
Comienza la cuenta atrás del IV Torneo Internacional de Baloncesto ‘Ciudad de Barakaldo’ que en esta ocasión será U18 Masculino donde estarán presentes las selecciones de España, Italia, Alemania y Euskadi.
Este lunes, en el Ayuntamiento de Barakaldo, ha tenido lugar la presentación de la cuarta edición de un Torneo en el que todos los presentes coincidieron en apuntar que se está convirtiendo en un clásico de las fechas navideñas.
Al acto de presentación acudieron diversos representantes institucionales y organizativos. Maitane Leizaola como directora general de Juventud y Deporte de la Diputación Foral de Bizkaia señaló que “desde la Diputación queremos fomentar la práctica deportiva en todas las modalidades y hoy hablamos de basket y es que Bizkaia es basket porque vivimos un momento dulce en el que tenemos un primer equipo que nos está dando alegrías, pero además existe una cantera, una afición y una sociedad bizkaina que piensa y actúa en basket, y eso se debe a un trabajo de la Federación Vizcaína y los clubes que avivan esa llama del baloncesto”.
Leizaola señaló que “Torneos como el que presentamos ayudan a que nuestros chavales vean que tienen la posibilidad de desarrollar este deporte en competición con los mejores, incluso en edades tempranas”. La diputada aplaudió también que “este año se juega el torneo en clave masculina pero es un campeonato que alterna con la categoría femenina y eso es un ejemplo en política de paridad”.
Carlos Fernández, Presidente del IMD de Barakaldo reconoció que “como anfitrión es un orgullo poder esta aquí compartiendo presencia con organizadores y patrocinadores en un torneo que concita interés de varias instituciones y a las dos federaciones implicadas”.
A nivel deportivo Fernández apuntó que “es un Torneo que trae potentes selecciones U18 y por ello es un vivero de grandes figuras a nivel mundial. En Barakaldo sabemos que no se puede apostar por el deporte sin trabajar duro con las categorías inferiores”. Y todo en un escenario, el Polideportivo Lasesarre, “importante porque el FC Barcelona ya lo utilizó como sede de sus entrenamientos para la anterior Copa del Rey”.
El Presidente de la Federación Vasca de Baloncesto, Arturo Aguado habló en términos deportivos con respecto a Euskadi: “Competimos con grandes selecciones, la de España, Italia y Alemania están a gran nivel y entre ellos nosotros somos la ‘Cenicienta’, pero vamos a intentar dar la sorpresa, vencer en los partidos que nos correspondan y dar un buen nivel”. La selección euskaldun estará encabezada por Imanol Martínez.
Como representante de las selecciones españolas estuvo Jaume Comas, tutor y entrenador ayudante. El ex base internacional explicó la importancia de este Torneo de cara a la preparación de Europeos y mundiales estivales: “Habitualmente compite la U18 para preparar el Europeo del verano, pero la U17 jugará el Mundial en Lituania y hemos querido que las dos selecciones estuvieran aquí entrenando juntas para que la U17 empiece a coger forma para estar bien preparados de cara a próximas concentraciones”. De cara a los encuentros que disputará la U18 Comas afirmó que “esperemos que el Torneo sea el espejo del trabajo hecho en estos días de preparación que comenzamos hoy lunes”.
Cerró la comparecencia el Presidente de la Federación Vizcaína Germán Monge, que en primer lugar quiso agradecer a las instituciones la apuesta realizada “especialmente en tiempos complicados porque tanto el Ayuntamiento como la Diputación han apostado por mantener este evento”.
El éxito organizativo de anteriores ediciones ha hecho que “en esta ocasión hayamos tenido lista de espera de selecciones”, comentó Monge que recordó que por un lado “España es la actual campeona de Europa” y que por otro lado “esta es una cancha talismán porque selección española que pasa por aquí selección que se cuelga una medalla. Sucedió con la U18 femenina y esperemos que este año también consigan un metal”.
El máximo representante federativo bizkaino hizo hincapié en la importancia de que este tipo de torneos se refleje en los medios: “Debemos caminar en paralelo con las competiciones profesionales de primer nivel, con un objetivo diferente a corto plazo pero común a largo plazo, que no es otro que la promoción, defensa y práctica del baloncesto”.
Germán Monge quiso recordar que en esta edición se volverá a hacer entrega de la camiseta conmemorativa de manera gratuita que se distribuirá en el descanso del partido inaugural a las 19 horas y que se puede pedir por internet en bizkaiabasket.com.
Nota de prensa
Cuenta atrás para el IV Torneo Internacional de Baloncesto 'Ciudad de Barakaldo' U18 Masculino
Comienza la cuenta atrás del IV Torneo Internacional de Baloncesto ‘Ciudad de Barakaldo’ que en esta ocasión será U18 Masculino donde estarán presentes las selecciones de España, Italia, Alemania y Euskadi.
Este lunes, en el Ayuntamiento de Barakaldo, ha tenido lugar la presentación de la cuarta edición de un Torneo en el que todos los presentes coincidieron en apuntar que se está convirtiendo en un clásico de las fechas navideñas.
Al acto de presentación acudieron diversos representantes institucionales y organizativos. Maitane Leizaola como directora general de Juventud y Deporte de la Diputación Foral de Bizkaia señaló que “desde la Diputación queremos fomentar la práctica deportiva en todas las modalidades y hoy hablamos de basket y es que Bizkaia es basket porque vivimos un momento dulce en el que tenemos un primer equipo que nos está dando alegrías, pero además existe una cantera, una afición y una sociedad bizkaina que piensa y actúa en basket, y eso se debe a un trabajo de la Federación Vizcaína y los clubes que avivan esa llama del baloncesto”.
Leizaola señaló que “Torneos como el que presentamos ayudan a que nuestros chavales vean que tienen la posibilidad de desarrollar este deporte en competición con los mejores, incluso en edades tempranas”. La diputada aplaudió también que “este año se juega el torneo en clave masculina pero es un campeonato que alterna con la categoría femenina y eso es un ejemplo en política de paridad”.
Carlos Fernández, Presidente del IMD de Barakaldo reconoció que “como anfitrión es un orgullo poder esta aquí compartiendo presencia con organizadores y patrocinadores en un torneo que concita interés de varias instituciones y a las dos federaciones implicadas”.
A nivel deportivo Fernández apuntó que “es un Torneo que trae potentes selecciones U18 y por ello es un vivero de grandes figuras a nivel mundial. En Barakaldo sabemos que no se puede apostar por el deporte sin trabajar duro con las categorías inferiores”. Y todo en un escenario, el Polideportivo Lasesarre, “importante porque el FC Barcelona ya lo utilizó como sede de sus entrenamientos para la anterior Copa del Rey”.
El Presidente de la Federación Vasca de Baloncesto, Arturo Aguado habló en términos deportivos con respecto a Euskadi: “Competimos con grandes selecciones, la de España, Italia y Alemania están a gran nivel y entre ellos nosotros somos la ‘Cenicienta’, pero vamos a intentar dar la sorpresa, vencer en los partidos que nos correspondan y dar un buen nivel”. La selección euskaldun estará encabezada por Imanol Martínez.
Como representante de las selecciones españolas estuvo Jaume Comas, tutor y entrenador ayudante. El ex base internacional explicó la importancia de este Torneo de cara a la preparación de Europeos y mundiales estivales: “Habitualmente compite la U18 para preparar el Europeo del verano, pero la U17 jugará el Mundial en Lituania y hemos querido que las dos selecciones estuvieran aquí entrenando juntas para que la U17 empiece a coger forma para estar bien preparados de cara a próximas concentraciones”. De cara a los encuentros que disputará la U18 Comas afirmó que “esperemos que el Torneo sea el espejo del trabajo hecho en estos días de preparación que comenzamos hoy lunes”.
Cerró la comparecencia el Presidente de la Federación Vizcaína Germán Monge, que en primer lugar quiso agradecer a las instituciones la apuesta realizada “especialmente en tiempos complicados porque tanto el Ayuntamiento como la Diputación han apostado por mantener este evento”.
El éxito organizativo de anteriores ediciones ha hecho que “en esta ocasión hayamos tenido lista de espera de selecciones”, comentó Monge que recordó que por un lado “España es la actual campeona de Europa” y que por otro lado “esta es una cancha talismán porque selección española que pasa por aquí selección que se cuelga una medalla. Sucedió con la U18 femenina y esperemos que este año también consigan un metal”.
El máximo representante federativo bizkaino hizo hincapié en la importancia de que este tipo de torneos se refleje en los medios: “Debemos caminar en paralelo con las competiciones profesionales de primer nivel, con un objetivo diferente a corto plazo pero común a largo plazo, que no es otro que la promoción, defensa y práctica del baloncesto”.
Germán Monge quiso recordar que en esta edición se volverá a hacer entrega de la camiseta conmemorativa de manera gratuita que se distribuirá en el descanso del partido inaugural a las 19 horas y que se puede pedir por internet en bizkaiabasket.com.