Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

La Justicia anula la multa de 300.000 euros a Praxair por impago del Impuesto de Actividades Económicas

El Ayuntamiento anuncia un recurso contra la sentencia
El juzgado de lo contencioso administrativo número 3 de Bilbao ha acordado dejar sin efecto la multa de 298.198,78 euros que el Ayuntamiento de Barakaldo impuso a la empresa química Praxair, situada en Lutxana, por incumplimientos en materia del Impuesto de Actividades Económicas (IAE). La compañía había actuado repetidamente contra el Consistorio por este caso, hasta el punto de que había intentado paralizar en tribunales el pago cautelar la sanción, pero el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco se lo denegó. Paradójicamente, la misma instancia ha decidido ahora que la multa municipal, finalmente, no se puede aplicar.


Sentencia 262/11, en el procedimiento ordinario 683/10
Fallo: estimar el recurso contencioso-administrativo formulado por Praxair España SL contra el decreto de alcaldía número 933, de 2 de febrero de 2010, del Ayuntamiento de Barakaldo, que desestimando el recurso de reposición contra la resolución recaída en el expediente sancionador número 24010000000216 en concepto de Impuesto sobre Actividades Económicas y mantiene firme la liquidación que conlleva y, en consecuencia: anular las mencionadas resoluciones sin realizar una especial condena en costas.