La semana cultural vive la resaca de las fiestas del Carmen, de las que ya sólo quedan unas horas de barracas y la exposición de carteles anunciadores. Para quienes no han podido marcharse de vacaciones o tienen que trabajar, la oferta se reduce a poco más que las exposiciones. Eso sí, el viernes se pone en marcha la edición número 19 del Euskal Encounter, con cuatro días de conexión a Internet e intercambio informático sin descanso en la feria de muestras. Para los aficionados al rock duro, The Undertones y Pleonakis Plektos actúan el sábado en RockStar Live, y para los seguidores de la Banda Municipal de Música tienen cita el domingo en el Centro Gallego de Barakaldo, que celebra Santiago.
lunes 18
martes 19
jueves 21
lunes 18
- Exposición itinerante 'Manuel Azaña y la II República', de la Asociación Cultural Manuel Azaña de León. En la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 28 de julio
- Exposición de cómic e ilustraciones de Pi Ortíz, en el Gaztebulegoa (San Juan, 17) durante el mes de julio
- Exposición sobre Sefanitro, en el Centro de Interpretación Histórico y Medio Ambiental de El Regato, hasta el 12 de septiembre
- Exposición del concurso de carteles anunciadores de las fiestas del Carmen 2011. En la casa de cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00. Sábado, cerrado. Hasta el 30 de julio
![]() |
Dibujo de Pi Ortiz |
- Exposición de cómic e ilustraciones de Pi Ortíz, en el Gaztebulegoa (San Juan, 17) durante el mes de julio
- Exposición sobre Sefanitro, en el Centro de Interpretación Histórico y Medio Ambiental de El Regato, hasta el 12 de septiembre
- Exposición del concurso de carteles anunciadores de las fiestas del Carmen 2011. En la casa de cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00. Sábado, cerrado. Hasta el 30 de julio
- Exposición itinerante 'Manuel Azaña y la II República', de la Asociación Cultural Manuel Azaña de León. En la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 28 de julio
- 20.30h. Cine en euskera: 'Nomadak TX' en el Gaztebulegoa (San Juan, 17)
- Exposición sobre Sefanitro, en el Centro de Interpretación Histórico y Medio Ambiental de El Regato, hasta el 12 de septiembre
- Exposición del concurso de carteles anunciadores de las fiestas del Carmen 2011. En la casa de cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00. Sábado, cerrado. Hasta el 30 de julio
- Exposición itinerante 'Manuel Azaña y la II República', de la Asociación Cultural Manuel Azaña de León. En la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 28 de julio
- Exposición de cómic e ilustraciones de Pi Ortíz, en el Gaztebulegoa (San Juan, 17) durante el mes de julio
jueves 21
- Exposición del concurso de carteles anunciadores de las fiestas del Carmen 2011. En la casa de cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00. Sábado, cerrado. Hasta el 30 de julio
- Exposición itinerante 'Manuel Azaña y la II República', de la Asociación Cultural Manuel Azaña de León. En la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 28 de julio
- Exposición de cómic e ilustraciones de Pi Ortíz, en el Gaztebulegoa (San Juan, 17) durante el mes de julio
- Exposición sobre Sefanitro, en el Centro de Interpretación Histórico y Medio Ambiental de El Regato, hasta el 12 de septiembre
- Exposición itinerante 'Manuel Azaña y la II República', de la Asociación Cultural Manuel Azaña de León. En la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 28 de julio
- Exposición 'ExpoSyfy. Viaje fantástico' del 21 al 25 de julio en el recinto ferial de Ansio Bilbao Exhibition Centre (BEC)
- Exposición de cómic e ilustraciones de Pi Ortíz, en el Gaztebulegoa (San Juan, 17) durante el mes de julio
- Exposición sobre Sefanitro, en el Centro de Interpretación Histórico y Medio Ambiental de El Regato, hasta el 12 de septiembre
- Exposición del concurso de carteles anunciadores de las fiestas del Carmen 2011. En la casa de cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00. Sábado, cerrado. Hasta el 30 de julio
- 10.00h. Euskal Encounter 19, de manera ininterrumpida hasta las 19.00 horas del lunes 25, en la feria de muestras de Ansio Bilbao Exhibition Centre
- Exposición de cómic e ilustraciones de Pi Ortíz, en el Gaztebulegoa (San Juan, 17) durante el mes de julio
- Exposición sobre Sefanitro, en el Centro de Interpretación Histórico y Medio Ambiental de El Regato, hasta el 12 de septiembre
- Exposición 'ExpoSyfy. Viaje fantástico' del 21 al 25 de julio en el recinto ferial de Ansio Bilbao Exhibition Centre (BEC)
- 18.30h. Talleres y manualidades infantiles al aire libre en el Centro Gallego de Barakaldo, con motivo de las fiestas de Santiago
- 21.00h. Música: The Undertones + Pleonakis Plektos, en RockStar Live
- Exposición sobre Sefanitro, en el Centro de Interpretación Histórico y Medio Ambiental de El Regato, hasta el 12 de septiembre
- Exposición 'ExpoSyfy. Viaje fantástico' del 21 al 25 de julio en el recinto ferial de Ansio Bilbao Exhibition Centre (BEC)
- Exposición de cómic e ilustraciones de Pi Ortíz, en el Gaztebulegoa (San Juan, 17) durante el mes de julio
- 11.00h. Pasacalles de gaiteros, en Arteagabeitia, con motivo de las fiestas de Santiago
- 12.00h. Actuación de de Banda Municipal de Música en el Centro Gallego de Barakaldo, con motivo de las fiestas de Santiago
- 13.30h. Vino de honor par autoridades, invitados y socios en el Centro Gallego de Barakaldo, con motivo de las fiestas de Santiago
- 20.00h. Actuación de la orquesta Galaxia, en el Centro Gallego de Barakaldo, con motivo de las fiestas de Santiago
- 22.00h. Actuación del grupo de danzas y gaitas Doces Lembranzas en el Centro Gallego de Barakaldo, con motivo de las fiestas de Santiago
- 23.00h. Actuación de la orquesta Galaxia, en el Centro Gallego de Barakaldo, con motivo de las fiestas de Santiago