Un informe de la Diputación rechaza de plano el parque eólico de Argalario por el impacto "no corregible" para el alimoche común

Barakaldo, 21 abr 2025 . El proyecto para construir un parque eólico en el monte Argalario en Barakaldo ha recibido un informe técnico contrario de la Diputación porque "no es compatible la preservación de la biodiversidad". Así lo afirma el Servicio de Patrimonio Natural de la institución foral, que señala que los molinos de la instalación bautizada como Iparaixe II supone la "generación de afecciones inasumibles para una especie con el grado de amenaza que tiene el Neophron percnopterus ( alimoche común )".

Ninguna empresa muestra interés por gestionar los recursos residenciales de acogida para mujeres

Desierto. Así ha quedado el concurso que el Ayuntamiento había convocado para adjudicar la gestión de los recursos residenciales de acogida para mujeres al no haberse presentado ninguna oferta o candidatura al procedimiento licitatorio. En el concurso, se preveía adjudicar la gestión de la casa de acogida y atención integral para mujeres víctimas de violencia de género y el piso de corta estancia para mujeres con cargas familiares no compartidas y en riesgo de exclusión. En total 250.160 euros y un plazo de un año que se podría prorrogar uno más. Estaba previsto que el servicio se comenzase a prestar el 1 de mayo, lo que no será posible al no haber ahora ninguna empresa o entidad que se haga cargo de su gestión.

Archivo |
> 9/3/2011. El Ayuntamiento licita por 250.000 euros la gestión de los recursos residenciales de acogida a mujeres
> 7/3/2011. El Ayuntamiento abrirá un piso de acogida para mujeres en riesgo de exclusión social