Se retrasa más y encarece otro 12% además del 16% anterior la obra de reforma de la estación del tren en Lutxana

Barakaldo, 17 jul 2025 . Tenían que haber terminado en abril, pero las obras en la estación de la Robla en Lutxana, como las de Desierto , siguen sin acabar y, además, han sufrido un segundo desvío del presupuesto, subiendo los costes en un 12%, que se suma al 16,5% que ya había aumentado previamente respecto a la previsión inicial. Ahora mismo, los trabajos suponen 619.000 euros en lugar de los 475.000 que, como máximo, se habían consignado al comienzo. La nueva fecha de fin de trabajos es el 3 de agosto.

El Ayuntamiento cree necesaria una 'narcosala' en la Margen Izquierda

foto: jmaldona
El PSE dice que cada vez son menos los toxicómanos que se reúnen en el parque de Los Hermanos
El equipo de Gobierno ha contestado a la petición realizada por el PP de crear una narcosala asegurando que es necesaria una equipamiento de estas características en la Margen Izquierda, pero estima que no tendría por qué ubicarse en Barakaldo porque la mayoría de los toxicómanos que recalan en la ciudad proceden de localidades del entorno. El PSE señala que la concentración de toxicómanos en las proximidades del Parque de Los Hermanos se debe a la cercanía de un módulo de Osakidetza que atiende a toxicómanos y personas con otros trastornos.

Nota de prensa
Ante las manifestaciones realizadas hoy por el Partido Popular en las que solicita una 'narcosala' en Barakaldo, el equipo de gobierno quiere recordar que desde 2007 el alcalde, Tontxu Rodríguez, viene solicitando al Departamento de Servicios Asuntos del Gobierno vasco un servicio de este tipo para atender a los toxicómanos del municipio. Dicha 'narcosala', no obstante, no tendría por qué ubicarse en Barakaldo. El Ayuntamiento ha detectado que la mayoría de los toxicómanos que recalan en la ciudad proceden de localidades del entorno y si se dan cita en las cercanías del parque de Los Hermanos es porque en una calle cercana está situado un
módulo de Osakidetza en el que se presta atención a estas personas y ciudadanos con otro tipo de trastornos, con el alcoholismo o problemas mentales. La 'narcosala', por tanto, es un servicio para toda la margen izquierda y habría que estudiar cuál es la mejor ubicación.

El equipo de gobierno municipial, además, quiere matizar que cada vez son menos los toxicómanos que se reúnen en el parque de Los Hermanos. Esto se debe principalmente a dos motivos: la intensificación de la vigilancia policial para evitar la presencia de 'camellos' en la zona y el fallecimiento progresivo de los drogodependientes. De todos modos, dichos enfermos no suelen consumir en la vía pública y, si lo hacen, no utilizan jeringuillas. Esto se debe a que la metadona que se reparte en el módulo de Osakidetza es bebible y necesita de una preparación previa. Por tanto, no se inyecta.

Al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Barakaldo, por último, le parece cuando menos extraño que sea el PP quien solicite una 'narcosala' en Barakaldo, cuando no fue precisamente uno de los partidos que defendió la instalación de ese servicio en Bilbao. En cualquier caso, animamos al Partido Popular a realizar la misma reclamación en las localidades del entorno, puesto que el problema no es exclusivo de Barakaldo ni de Bilbao. Ni tampoco de toda la margen izquierda. Se trata de un problema global en el cual, de todos modos, no es competente ningún ayuntamiento, sino una institución superior como el Gobierno vasco.