La unidad de transexualidad en el hospital de Cruces atiende a 1.308 personas en 15 años

Barakaldo, 5 abr 2025 . El hospital de Cruces ha atendido en los últimos 15 años a 1.308 personas en la llamada Unidad de Identidad de Género (UIG), un servicio para "identificar o verificar la condición de transexualidad" y facilitar "tratamiento integral". En el último año, el centro ha registrado 140 solicitudes registradas. Osakidetza destaca que la mitad han sido de menores. Esta tendencia ha hecho que la edad media pase de más de 27 años hace tres lustros menos de 18 años en la actualidad. 

El PP presenta una moción para "defender la libertad de los padres a la hora de elegir centro docente"


Fernández: “Una vez más la Consejería de Educación restringe la libertad de los padres”
El PP ha presentado una moción para que sea tratada en el próximo pleno municipal en la que se insta al Departamento de Educación del Gobierno vasco que permita a los alumnos que han cursado el último curso de Educación Primaria en los centros educativos de El Pilar y Arteagabeitia, y que así lo han solicitado, continuar sus estudios de Educación Secundaria Obligatoria en el IES Minas y no en el instituto Antonio de Trueba que sería el centro que les correspondería según el mapa escolar vizcaíno..

Nota de prensa
En apoyo de los alumnos de El Pilar y de Arteagabeitia que no pueden continuar sus estudios en el IES Minas
El PP de Barakaldo presenta una moción para defender la libertad de los padres a la hora de elegir centro docente
Fernández: “Una vez más la Consejería de Educación restringe la libertad de los padres”

15.marzo.2010.-  La Portavoz del Partido Popular de Barakaldo, Amaya Fernández, ha mantenido hoy una reunión con representantes del AMPA de los colegios públicos de enseñanza primaria de El Pilar y de Arteagabeitia, quienes le han trasladado su preocupación porque la Consejería de Educación les ha negado la posibilidad de matricular a sus hijos en el IES Minas para que cursen la ESO.

La semana pasada los populares lideraron las protestas de los padres y madres que denunciaron la práctica imposibilidad de elegir centro educativo debido a la decisión de la Consejería de Educación de dividir el municipio de Barakaldo en dos zonas de influencia, lo que impide que los residentes en los barrios de la periferia puedan acceder a los centros educativos de la zona centro y viceversa.

La nueva situación denunciada supone que una vez que los alumnos del Colegio Público Nuestra Señora del Pilar y del Colegio Público Arteagabeitia finalizan la Educación Primaria deben continuar la Educación Secundaria Obligatoria en otro centro. Según el mapa escolar vizcaíno, estos alumnos están adscritos al IES Antonio Trueba.

No obstante lo anterior, por expreso deseo de los padres y con la connivencia de la Consejería de Educación del Gobierno Vasco, durante los dos últimos cursos escolares (2008-2009 y 2009-2010), los alumnos del Colegio Público de Nuestra Señora del Pilar y del Colegio Público Arteagabeitia que lo solicitaron pudieron continuar sus estudios de secundaria en el IES Minas.

Llegado el momento de realizar las pre-matrículas para el próximo curso, 2010-2011, los padres que tienen a sus hijos estudiando en el Colegio Público de Nuestra Señora del Pilar y en el Colegio Público Arteagabeitia eligieron como primera opción el IES Minas. Resueltas las solicitudes, un total de veintiún alumnos y alumnas no han sido admitidos en dicho centro (diecinueve que así lo solicitaron en plazo y otras dos solicitudes que se hicieron ya transcurrido el plazo de pre-matrícula). En consecuencia, estos padres tendrán que optar por la enseñanza privada o, si no lo hacen, la Consejería de Educación les asignará forzosamente el IES Antonio Trueba.

“No existen razones objetivas para negar a estos padres la posibilidad de que sus hijos continúen sus estudios de enseñanza obligatoria en el IES Minas; no hay problemas de espacio para habilitar aulas o insuficiencia de profesorado. Además, se da la paradoja de que hay familias que ya tienen a algunos hijos estudiando secundaria en el IES Minas y ahora van a tener a otros hijos en el IES Antonio Trueba” explicó la edil popular.

“Una vez más la Consejería de Educación limita el derecho de los padres a elegir libremente el centro en el que quieren escolarizar a su hijos/as. Por este motivo, hoy mismo hemos presentado en el Registro General del Ayuntamiento de Barakaldo una moción para que con carácter de urgencia se someta a la consideración del Pleno, en la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de marzo. A través de esta moción pretendemos que desde el Consistorio baracaldés se inste al Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco a que permita a los alumnos que han cursado el último curso de Educación Primaria en los centros educativos El Pilar y Arteagabeitia y que así lo han solicitado, continuar sus estudios de Educación Secundaria Obligatoria en el IES Minas. Tenemos el compromiso del Grupo Popular de pelear también por este asunto en el Parlamento Vasco”, apostilló Fernández.