El Parque Infantil de Navidad ha recuperado en su última edición los 3.000 visitantes perdidos en el curso 2009-2010. Un total de 295.000 personas han asistido, entre el 12 de diciembre y el 5 de enero, a las actividades organizadas en la feria de muestras Bilbao Exhibition Centre —BEC—.
Nota de prensa
Celebrado del 12 de diciembre al 5 de enero en BEC
EL PARQUE INFANTIL DE NAVIDAD CONGREGÓ 295.000 PERSONAS EN SU 45ª EDICION
Un total de 295.000 personas congregó la 45ª edición del PARQUE INFANTIL DE NAVIDAD /UMEEN GABONETAKO PARKEA en Bilbao Exhibition Centre entre los días 12 de diciembre y el pasado martes 5 de enero. Este importante volumen de visitas, ligeramente superior a la edición anterior, se debe al gran atractivo y diversidad de la oferta de ocio y entretenimiento que este “parque de atracciones” reunió en esta convocatoria, además de su duración (un día más esta edición), las amplias y excelentes instalaciones, horario, las facilidades de acceso y aparcamiento.
Entre los 23 días de duración del PIN/UGP, la mayor afluencia de público se produjo durante los últimos días diciembre. Concretamente, los días 28, 29 y 30 de diciembre fueron las jornadas que más afluencia de visitantes registraron. Numerosos niños y jóvenes de Bizkaia, Gipuzkoa, Araba y de localidades próximas de Cantabria, Burgos, La Rioja y Navarra, acudieron en grupo desde sus centros escolares en autobús, también de forma particular con amigos, y por supuesto, acompañados por familiares en el caso de los menores, para disfrutar en muchos casos de jornada completa en el PIN/UGP,.
Un total de 63 stands (de instituciones, empresas públicas y privadas, asociaciones culturales, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación), además de las 27 atracciones de todo tipo y las diversas actividades deportivas, culturales y educativas, configuraron de nuevo el mayor centro de ocio navideño dirigido al público infantil y juvenil en Bilbao Exhibition Centre.
El público visitante alternó su tiempo de manera que pudieron probar, conocer y disfrutar de todas las actividades y juegos, desde las tradicionales hasta las que incorporan nuevas tecnologías y plataformas digitales. Contaron con gran participación la atracción denominada “Revolution”, la rampa del gran hinchable de Euskaltel, el conjunto de las actividades que presentó el Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza para todas las edades (circuitos de segways, curling, pista de hielo sintética, simuladores con juegos interactivos y talleres de manualidades entre otras), los talleres virtuales para los jóvenes de la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Barakaldo y las tradicionales barracas, además de los diversos concursos, actividades musicales y deportivas, talleres de manualidades, y dos elementos muy solicitados por los más pequeños, la cara pintada y la bolsa con el pez de colores, muy característicos del PIN/UGP.
En el aspecto negativo hay que destacar el falso aviso de bomba que se recibió el día 23 de diciembre y que a pesar de que supuso el desalojo de las instalaciones de unas 15.000 personas, que gracias a la Ertzaintza y a la seguridad de BEC se realizó en apenas 15 minutos y sin incidentes reseñables, excepto el intenso frío que hacía en el exterior del edificio y que fue paliado en gran medida, por la colaboración de la DYA. Poco más de una hora después del aviso, los visitantes pudieron entrar de nuevo a Bilbao Exhibition Centre a recoger sus pertenencias y vehículos dejadas en los guardarropas y en el aparcamiento. A pesar de este suceso, el PIN no se ha visto mermado en sus visitas, como así atestiguan las cifras de entradas de esta edición.
Nota de prensa
Celebrado del 12 de diciembre al 5 de enero en BEC
EL PARQUE INFANTIL DE NAVIDAD CONGREGÓ 295.000 PERSONAS EN SU 45ª EDICION
Un total de 295.000 personas congregó la 45ª edición del PARQUE INFANTIL DE NAVIDAD /UMEEN GABONETAKO PARKEA en Bilbao Exhibition Centre entre los días 12 de diciembre y el pasado martes 5 de enero. Este importante volumen de visitas, ligeramente superior a la edición anterior, se debe al gran atractivo y diversidad de la oferta de ocio y entretenimiento que este “parque de atracciones” reunió en esta convocatoria, además de su duración (un día más esta edición), las amplias y excelentes instalaciones, horario, las facilidades de acceso y aparcamiento.
Entre los 23 días de duración del PIN/UGP, la mayor afluencia de público se produjo durante los últimos días diciembre. Concretamente, los días 28, 29 y 30 de diciembre fueron las jornadas que más afluencia de visitantes registraron. Numerosos niños y jóvenes de Bizkaia, Gipuzkoa, Araba y de localidades próximas de Cantabria, Burgos, La Rioja y Navarra, acudieron en grupo desde sus centros escolares en autobús, también de forma particular con amigos, y por supuesto, acompañados por familiares en el caso de los menores, para disfrutar en muchos casos de jornada completa en el PIN/UGP,.
Un total de 63 stands (de instituciones, empresas públicas y privadas, asociaciones culturales, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación), además de las 27 atracciones de todo tipo y las diversas actividades deportivas, culturales y educativas, configuraron de nuevo el mayor centro de ocio navideño dirigido al público infantil y juvenil en Bilbao Exhibition Centre.
El público visitante alternó su tiempo de manera que pudieron probar, conocer y disfrutar de todas las actividades y juegos, desde las tradicionales hasta las que incorporan nuevas tecnologías y plataformas digitales. Contaron con gran participación la atracción denominada “Revolution”, la rampa del gran hinchable de Euskaltel, el conjunto de las actividades que presentó el Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza para todas las edades (circuitos de segways, curling, pista de hielo sintética, simuladores con juegos interactivos y talleres de manualidades entre otras), los talleres virtuales para los jóvenes de la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Barakaldo y las tradicionales barracas, además de los diversos concursos, actividades musicales y deportivas, talleres de manualidades, y dos elementos muy solicitados por los más pequeños, la cara pintada y la bolsa con el pez de colores, muy característicos del PIN/UGP.
En el aspecto negativo hay que destacar el falso aviso de bomba que se recibió el día 23 de diciembre y que a pesar de que supuso el desalojo de las instalaciones de unas 15.000 personas, que gracias a la Ertzaintza y a la seguridad de BEC se realizó en apenas 15 minutos y sin incidentes reseñables, excepto el intenso frío que hacía en el exterior del edificio y que fue paliado en gran medida, por la colaboración de la DYA. Poco más de una hora después del aviso, los visitantes pudieron entrar de nuevo a Bilbao Exhibition Centre a recoger sus pertenencias y vehículos dejadas en los guardarropas y en el aparcamiento. A pesar de este suceso, el PIN no se ha visto mermado en sus visitas, como así atestiguan las cifras de entradas de esta edición.