La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

Tontxu sigue, Pera vuelve


Pera y Rodríguez juntos en los años noventa
"Sonriente". Así ha regresado el ex alcalde de Barakaldo al Partido Socialista. Lo cuenta la crónica de Chelo Aparicio en 'Estrella digital', que explica que "antaño 'redondista', salía sonriente del Congreso en el Euskalduna de Bilbao", en donde el actual mandatario de la anteiglesia, Tontxu Rodríguez, ha sido reelegido como miembro de la comisión ejecutiva de los socialistas vascos. El ex alcalde y el PSE ya han olvidado el 9 de mayo de 2003, cuando el entonces secretario de organización del PSOE, Pepe Blanco, dijo en televisión que el 90% de la militancia no quiso la candidatura de Pera y que éste "no quiso ir en la lista porque quería condicionar la lista con la presencia de una persona poco recomendable para la higiene democrática de nuestro país". El único que estaba en juego en aquella fecha era el concejal de Urbanismo, Diego Moyano


Carlos Pera también ha borrado de su memoria las cartas del 3 de abril y del 6 de mayo de 2003, cuando señalaba que el PSE no le había permitido presentarse a la reelección y que esta fuerza política anteponía los intereses partidistas a los intereses de Barakaldo. Al día siguiente de esta mivisa, el ex alcalde asistió a una cena de apoyo de 180 dirigentes socialistas, entre los que estaban, además de Moyano —su después socio de negocios inmobiliarios— y el todavía hoy director municipal de Urbanismo, Pedro Jáuregui, el ex secretario de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, y los expulsados del PSE-EE de Sestao, con José Luis Marcos Merino a la cabeza. En aquel banquete en Aparcavisa, Pera llamó a la rebelión contra la dirección del PSE-EE, la misma con la que ha compartido este fin de semana. Juntos, uno y otros, han salido "sonriente" del VI Congreso.