La treintena de voluntarios de Protección Civil en Barakaldo realiza 331 servicios en el último año

Barakaldo, 5 abr 2025 . El servicio de Protección Civil de Barakaldo, que realizan más de 30 voluntarios coordinados con la Policía Municipal, ha realizado en el último año 331 "servicios". Así consta en el balance del pasado curso, que recuerda que esta agrupación participó, entre otras, en las operaciones de ayuda a los afectados por las inundaciones que causó la gota fría —dana— en Valencia.

Los aficionados españoles a la meteorología se reúnen en Barakaldo del 5 al 8 de diciembre


Los 'kazatormentas' o los glaciares cantábricos serán algunos de los temas que se abordarán en las I Jornadas de Divulgación de la Meteorología y la Climatología del País Vasco que se celebarán la primera semana de diciembre en Barakaldo, en la casa de cultura de San Vicente. Será con motivo del IX Encuentro Nacional de Aficionados a la Meteorología, organizado por la Asociación Meteorológica Española y al que asistirán alrededor de un centenar personas…


Programa
I Jornadas de Divulgación de la Meteorología y la Climatología del País Vasco
IX Encuentro Nacional de Aficionados a la Meteorología
5-8 de diciembre de 2009

Sábado 5, CLARA CAMPOAMOR KULTUR ETXEA
Casa de Cultura Clara Campoamor, C/ Gernikako Arbola, 41, Barakaldo
-10:00h: “Presentación de las jornadas”por Pedro Serrano (AME), Imanol Zuaznabar (organización) y Roberto Moncho (AZTI)
-10:30h: “Evolución de los glaciares cantábricos”porD. Juan JoséGonzalez Trueba (UC)
-12:00h: “Kazatormentas Cantábricos”por S. Vizoso, I. Zuaznabar y J. A. Gallego (Meteored)
-13:00h: “Galernas en el Mar Cantábrico”por D. Jose Luis Arteche (AEMET)
-16:30h: “Historia del clima en el País Vasco”por Anton Uriarte(Geógrafo)
-17:30h: Mesa Redonda: “El cambio climático en los medios de comunicación” por Margarita Martín (AEMET), Roberto Brasero (A3), Ana Urrutia (EITB), JasoneAgirre (EITB) y Jose Miguel Viñas (RNE).

Domingo 6, SALÓN DE ACTOS DE AZTI-SUKARRIETA
AZTI-Tecnalia, Txatxarramendiuhartea, s/n, Sukarrieta
-12:30h: “Proyecto K-Egokitzen: Cambio climático en el País Vasco”por Efrén Feliy (LABEIN)
-13:15h: “Precipitaciones en el País Vasco: Pasado y Futuro”por Roberto Moncho (AZTI)
-16:00h: “Sistema de Oceanografía Operacional en la Costa Vasca; ejemplo de seguimiento de un temporal”por AZTI-Tecnalia (Área de Dinámica Marina y Oceanografía Op.)
-16:45h: “Clima urbano: isla de calor”por Julia Hidalgo (LABEIN-Tecnalia)

Lunes 7, CLARA CAMPOAMOR KULTUR ETXEA
Casa de Cultura Clara Campoamor, C/ GernikakoArbola, 41, Barakaldo
-10:30h: “El régimen estadístico de tormentas”por Francisco Pérez Puebla (AEMET).
-11:15h: “La previsión del METEOCAM aplicada al País Vasco”porDavid Lopez-Rey Lumbreras (METEOCAM)
-12:30h: “ROMEO social Meteo”por Emilio Rey (CEO digitalmeteo)
-13:15h: “Proyecto Meteoclimátic”porEquipo Meteoclimátic

Martes 8, Observatorio Meteorológico de Igeldo
-10:00h: Visita guiada al Observatorio Meteorológico de Igeldopor Margarita Martín (AEMET)