Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Crean en Barakaldo la primera asociación de apoyo a pacientes de cirugía bariátrica de España

Un grupo de pacientes que han sido operados de obesidad mórbida en el Hospital de Cruces han creado la primera asociación de auto apoyo a pacientes de cirugía bariátrica de España para informar y asesorar a aquellas personas que deben someterse a este tipo de intervenciones de reducción de estómago. La Asociación para el Auto-apoyo de Pacientes de Cirugía Bariátrica ACIBA, que tendrá su sede en Barakaldo, se ha presentado en público en un acto celebrado en el Centro Cívico Clara Campoamor en el que han estado presentes médicos del Hospital de Cruces, miembros de la asociación, el alcalde, Tontxu Rodríguez y varios ediles del equipo de gobierno. El presidente de la asociación, Faustino Fernández, destacó que el objetivo de ACIBA es apoyar a las personas que van a someterse a una operación de reducción de estómago para solucionar el grave problema de salud que supone la obesidad mórbida. Fernández indicó que la asociación realizará un "acompañamiento" a los pacientes antes de la intervención "para explicarles en qué va a consistir, contarles nuestras experiencias" porque puede resultarles positivo “saber que tienen a alguien a su lado que ha pasado por lo mismo”. También ofrecerá ayuda a los pacientes tras la operación "para que ganen en calidad de vida psicoafectiva" y ofrecerá consejos sobre el tipo de alimentación que deben tomar, puesto que tras la intervención no se puede ingerir azúcar y grasas. El coordinador jefe de cirugía bariátrica del Hospital de Cruces, el doctor Federico Vázquez, destacó que la obesidad mórbida es "una enfermedad muy seria" y que el paciente operado "sigue siendo un paciente el resto de su vida" porque requiere de un seguimiento médico continuo. El Hospital de Cruces ha realizado cerca de 300 operaciones bariátricas desde 1998, año en el que comenzó a practicar este tipo de intervenciones que tiene una tasa de mortalidad entre el 0,5 y el 1%. Además, en un 10% de las intervenciones se presentan complicaciones postoperatorias.