Barakaldo Naturala responsabiliza a Ayuntamiento, Diputaco y Gobierno Vasco por la tala del "árbol singular" de El Regato

La plataforma ecologista Barakaldo Naturala ha responsabilizado hoy al Ayuntamiento, a la Diputación y al Gobierno Vasco por la desaparición del roble del pantano viejo de El Regato que figuraba en una lista de "árboles singulares" del País Vasco. Los ambientalistas, que exigen una investigación sobre estos hechos, lamentan que las instituciones no hayn hecho nada pese a las solicitudes de protección y alertas sobre la situación de este ejemplar, que permitece a la familia Quercus robur —que está a punto de ser considerada en peligro de extinción—. Nota de prensa de Barakaldo Naturala Barakaldo, 12 de mayo de 2009. Barakaldo Naturala comunica que ha aparecido derribado el roble singular del Regato, cuyo interés y relevancia ya había sido expuesto durante la marcha al mismo realizada el pasado 21 de marzo. Responsabilizamos al Ayuntamiento, a la Diputación y al Gobierno Vasco de este triste suceso por no adoptar las medidas y garantías adecuadas para su cuidado y protección, tal y como pedimos en un escrito el 10 de marzo y durante la marcha del 21 de marzo. El ayuntamiento ni siquiera ha recogido las bellotas esparcidas en el entorno del árbol, cuyo interés y antigüedad obligaría a haberlo realizado. Pedimos al Ayuntamiento y demás instituciones que realicen las oportunas investigaciones acerca de las circunstancias en que se ha producido este suceso, por si cabe infligir sanciones a posibles responsables (si es que ha ocurrido por causas no naturales); así mismo, pedimos que se tomen en serio la protección del resto de árboles antiguos, singulares y de interés que se hayan en Barakaldo, para que no vuelvan a ocurrir hechos similares. El árbol en cuestión se trataba de un Quercus robur, especie incluida en el libro de Árboles Singulares de Euskadi del Departamento de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente del Gobierno Vasco (1990). En base al informe de autorización expedido por el Decreto de Agricultura debía garantizarse su conservación. Sin embargo este ejemplar se encontraba en un visible abandono en lo que respecta a su cuidado y protección debido a las agresiones que sufría constantemente (la zona es utilizada indebidamente como escombrera, almacén de construcción o incluso aparcamiento de coches). Su estado era bastante malo, estando hueco en su interior, aunque en los últimos años había sufrido una notable mejoría. El pasado 10 de marzo, desde Barakaldo Naturala hicimos llegar al Ayuntamiento una solicitud para que se tomasen las medidas necesarias con el objetivo proteger, mantener y limpiar este entorno; tales como la colocación de un vallado perimetral de 3 metros. En este sentido pedíamos lo siguiente: 1. Que se limpiara la zona del entorno de este Árbol Singular para cumplir con la Normativa anteriormente citada y alargar la esperanza de vida del mismo. 2. Que realizaran cuantos convenios serian necesarios con las instituciones implicadas para conseguir su mantenimiento y conservación. 3. Que darían los pasos necesarios para pedir al Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco que incluya este árbol en la lista de los 26 Árboles Singulares protegidos de la Comunidad Autónoma Vasca. Este decreto establece el régimen regulador de los mismos y define las siguientes medidas de protección: · Prohibición de aprovechamientos de sus productos y/o de sus partes o de su integridad, salvo la colecta con fines científicos de sus semillas con la debida autorización. · Prohibición de destruirlos, dañarlos y marcarlos, así como de utilizarlos como apoyo o soporte físico de objetos de cualquier naturaleza. --------- Barakaldon, 2009ko maiatzaren 12an. Barakaldo Naturalak jakinarazten du Errekatxoko haritz berezia moztuta agertu dela. Pasaden martxoaren 21ean bertara egindako martxan bere interesa eta garrantzia erakutsi genuen. Gertaera triste honen erantzule egiten ditugu Udala, Foru Aldundia eta Eusko Jaurlaritza, zuhaitza babesteko martxoaren 10ean eta 21eko martxan eskatu genituen neurriak hartu ez izanagatik. Udalak inguruan sakabanatutako ezkurrak ere ez ditu batu, antzinatasuna eta interesagatik kasu hauetan egin behar den bezala. Udalari eta beste instituzioei eskatzen diegu gertatutakoa ikertu dezaten, badaezpada ere izan litekeen erantzuleei zigorra ezarri behar balitzaie (naturalak ez diren arrazoiengatik gertatu baldin bada); halaber, Barakaldon dauden gainerako zuhaitz berezi eta zaharren babesa bermatu dezaten, halakorik berriro gerta ez dadin. Aipatutako zuhaitza Quercus robur bat zen, eta Eusko Jaurlaritzako Hirigintza, Etxebizitza eta Ingurugiro Sailak ateratako Euskadiko Zuhaitz Berezien gidan (1990) sartuta dagoen espeziea. Nekazaritzari buruzko Dekretuak igorritako baimen txostenaren arabera, bere kontserbazioa bermatu behar zen. Hala ere ale honen abandonua begi-bistakoa zen bere zaintze eta babesari zegokionez jasaten zituen eraso etengabeak zirela eta (leku hau zabortegi, eraikuntzarako biltegia edota kotxeen aparkaleku gisa erabiltzen da behar ez bezala). Bere egoera nahiko kaskarra zen, barrualdea hutsik izanda, baina azken urteetan hobekuntza nabarmena izan zuen. Joan den martxoaren 10ean, Barakaldo Naturalatik inguru hau babesteko, mantentzeko eta garbitzeko eskaera luzatu genion Udalari; esate baterako, 3 metroko hesi perimetrala jarriz. Zentzu horretan, hurrengo hau eskatu genuen: 1. Zuhaitz Bereziaren ingurunea garbitzeko, honela lehen aipatutako Araudia betez eta haritzaren bizi-itzaropena luzatuz. 2. Bere mantentzea eta kontserbazioa lortzeko asmoz, behar beste hitzarmenak egiteko inplikatuta zeuden erakundeekin. 3. Beharrezko pausoak emateko eta Eusko Jaurlaritzako Ingurugiro Sailari eskatzeko zuhaitza Euskal Autonomi Erkidegoak babestuta dituen 26 zuhaitz berezien zerrendan sar zitzala. Dekretu honek zuhaitzen erregimen arautzailea ezartzen du, eta hurrengo babes neurri hauek zehazten ditu: · Debekatuta dago zuhaitzen ekoizkinak, zatiak edota zuhaitza osorik ustiatzea; ikerketa zientifikoetarako haziak biltzea posiblea da, baimena egokiarekin egiten bada. · Debekatuta dago zuhaitz hauek suntsitzea, galaraztea edota markatzea; edozein motatako objektuen euskarri edo sostengu fisiko bezala erabiltzea ere debekatuta dago.
Artículo Anterior Artículo Siguiente