La nueva torre de pisos del Grupo Mendía debe excavar suelo contaminado y solucionar el incumplimiento de ruidos

Barakaldo, 25 jul 2025 . La construcción de una torre de 14 alturas y 104 pisos en el  Grupo Mendía , en la ladera del monte Rontegi que mira a la ría, debe enfrentar dos problemas antes de hacerse realidad: la contaminación del suelo y la imposibilidad de cumplir las normas de calidad frente al ruido. Así lo revela el permiso recién otorgado por el Ayuntamiento , que obliga a iniciar obras antes de octubre próximo.

ANV acusa al PSE-EE de protagonizar la destrucción del patrimonio histórico de Barakaldo

El grupo municipal de ANV ha acusado al equipo de gobierno socialista de protagonizar la destrucción de una parte importante del patrimonio histórico de Barakaldo y ha asegurado que la construcción de la nueva estación de Renfe no tendría que suponer el derribo de la antigua estación.
El portavoz del ANV, Txiki Castaños, señaló que el equipo de gobierno socialista “está protagonizando la destrucción de una parte importanteW del patrimonio histórico y puso como ejemplo el kiosko de la “rana”, los chalets de Orkonera o las instalaciones industriales de Sefanitro-Fertiberia o de AHV.
Indicó que ahora el PSE-EE pretende derribar la estación de Renfe de Desierto edificada a finales del siglo XIX, forma parte de un conjunto arquitectónico singular que forma parte del trazado ferroviario diseñado por Pablo de Alzola, del que se conservan otras edificaciones como estación de La Canilla, en Portugalete o el puente Pablo de Alzola, sobre el Cadagua, hoy declarado monumento.
ANV considera que es compatible la construcción de una nueva estación, así como una pasarela peatonal con el mantenimiento del edificio de la estación que, a juicio de la formación abertzale, se debería proteger
Castaños destacó que “diferentes aspectos que, en su conjunto, constituyeron sobradas razones para que el edificio fuera incluido en el Inventario Provisional del Patrimonio Industrial, se considerara objeto de protección por el Centro de Patrimonio Cultural Vasco, y así se recogiera en el Plan General de Ordenación Urbana de Barakaldo”.
“No se entiende que, en el Ayuntamiento, los mismos que hace escasos años lo consideraban un edificio objeto de protección, ahora digan lo contrario y pretendan destruirlo”, indicó el concejal abertzale.