Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

PSE y PP rechazan una propuesta de ANV para realizar un inventario de antenas de telefonía móvil

PSE-EE y PP han rechazado en el pleno celebrado hoy las mociones presentadas por ANV para establecer una moratoria en la instalación de antenas de telefonía móvil y para elaborar un inventario de las instalaciones de telefonía móvil que existen en la localidad. Las mociones han sido apoyadas por PNV y EB-Berdeak mientras que otra moción de ANV para elaborar una normativa que regulase la instalación de antenas de telefonía móvil no se ha debatido porque el PSE-EE y PNV han optado por dejarla sobre la mesa, ya que el Ayuntamiento está a la espera de que Eudel elabore una ordenanza marco. El portavoz del PSE-EE, Alfonso García, explicó que la jurisprudencia establece que los Ayuntamientos no están capacitados para establecer moratorias y que en caso de querer realizar un fichero de las antenas de telefonía se debería cumplir la Ley de Protección de datos. Recordó que el Ministerio de Industria dispone de un censo de todas las antenas de telefonía móvil y aseguró que el equipo de gobierno está preocupado por la alarma social que se ha creado en ocasiones por la colocación de antenas, aunque afirmó los estudios científicos no concluyen que exista una relación de causa y efecto entre los radiotransmisores con el riesgo de cáncer. Señaló que las antenas de radio y televisión tienen una potencia superior a las de telefonía móvil y tras lamentar que haya gente que esté en contra del progreso, se refirió a ANV al afirmar que algunos pretenden dirigirse a la población “a través de la txalaparta”. Por su parte, la portavoz del PP, Amaya Fernández, explicó durante el pleno que su grupo iba a rechazar las tres mociones de ANV porque “es difícil apoyar la propuesta de alguien que no respeta el derecho a la vida y se presenta como adalid de la salud”.