Abierta la inscripción al programa gratis Lanzaderas de Empleo que ayuda a profesionales a encontrar trabajo

Barakaldo, 20 sep 2025. La Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento (Dema) mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de solicitud para participar en el programa Lanzaderas de Empleo, que ayuda a encontrar trabajo a profesionales desempleados o en proceso de mejora de empleo. Según la Diputación, el año pasado el 61% de los asistentes encontraron un puesto. La inscripción es gratis y hay una convocatoria general y otra específica para mujeres mayores de 45 años con experiencia directiva.


Comunicado del PSE en el Gobierno de la Diputación

El programa lanzaderas de empleo, referente en Bizkaia desde 2016, mantiene la inscripción abierta hasta el 30 de septiembre

  • Con 67 lanzaderas y 755 inserciones laborales desde el inicio de su andadura, ANEZKA se ha consolidado como el gran programa foral de referencia en políticas activas de empleo en Bizkaia. 
  • Abierta también la convocatoria de ANEZKA EMALAN +45, dirigida a mujeres desempleadas mayores de 45 años.
La Diputación Foral de Bizkaia ha puesto en marcha una nueva edición de ANEZKA-Lanzaderas de empleo y emprendimiento, impulsada por la Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento DEMA, adscrita al Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad. El plazo de inscripción está abierto hasta el 30 de septiembre a través del formulario de inscripción habilitado en la web de DEMA.

Referente en empleabilidad. Desde su arranque en 2016, ANEZKA se ha consolidado como uno de los programas forales de referencia en políticas activas de empleo, regulado por las Bases Generales ANEZKA publicadas en el Boletín Oficial de Bizkaia (08/08/2022).

En este tiempo se han puesto en marcha 67 lanzaderas, en las que han participado 1.227 personas (806 mujeres y 421 hombres). De ellas, 755 lograron su inserción laboral (499 mujeres y 256 hombres).

En la edición 2024 se desarrollaron 5 lanzaderas, con 101 participantes, de las cuales un 61,61 % logró un empleo tras pasar por el programa.

Funcionamiento y metodología. Cada lanzadera reúne a un equipo heterogéneo de hasta 20 personas desempleadas o en mejora de empleo, que durante 15 semanas trabajan junto a una persona técnica especialista en un entorno colaborativo y dinámico.

Formato y ritmo: 3 sesiones grupales por semana (presenciales y online) y sesiones individuales de seguimiento. La duración de las sesiones presenciales es de 4 horas; las online, de 2,5 horas. Además, se programan actividades extraordinarias (foros, eventos, networking con empresas) en días no previstos de sesión.

Contenidos: autoconocimiento, marca personal y objetivo profesional; funcionamiento del mercado laboral e identificación de empresas objetivo; recursos de búsqueda de empleo y detección de oportunidades; elaboración de currículum, técnicas de entrevista y comunicación efectiva; y herramientas digitales para la búsqueda activa

Apoyo al emprendimiento: itinerario práctico para quienes tengan una idea de negocio, asesoramiento en plan de empresa, seguimiento en la puesta en marcha y acceso preferente a subvenciones forales para el autoempleo.

El acceso es gratuito, voluntario y sin contraprestación económica, si bien requiere alto compromiso de asistencia y participación a las sesiones programadas, salvo en el caso de encontrar empleo antes de finalizar el programa.

Requisitos de participación. Las personas interesadas deberán residir en Bizkaia y estar inscritas en Lanbide - Servicio Vasco de Empleo, ya sea como desempleadas o en proceso de mejora de empleo, siempre que ello no impida su participación en la lanzadera. Además, no podrán haber participado en ninguna otra lanzadera ni en programas de la línea ANEZKA. Se requiere asimismo disponer de equipo informático con conexión a internet, contar con conocimientos informáticos básicos y dominar uno de los dos idiomas oficiales, euskera o castellano.

ANEZKA EMALAN +45, también en marcha. Junto a la nueva edición de las lanzaderas ANEZKA, también está abierta la convocatoria de ANEZKA EMALAN +45, un programa específico de la línea ANEZKA dirigido a mujeres desempleadas mayores de 45 años con experiencia en puestos cualificados y de responsabilidad (direcciones, jefaturas, coordinación de proyectos, mandos intermedios o puestos técnicos).

En esta edición se seleccionarán hasta 24 mujeres empadronadas en Bizkaia, que durante seis meses participarán en un proceso intensivo de acompañamiento hacia el empleo. El programa combina sesiones grupales semanales de activación laboral y desarrollo de habilidades personales, un seguimiento individualizado en los itinerarios de búsqueda de empleo y en los procesos de selección y, además, una prospección activa entre empresas de Bizkaia para promover sus candidaturas.

Las participantes contarán con el apoyo de personas expertas en inserción laboral, talleres de especialistas y un acompañamiento cercano hasta alcanzar sus objetivos profesionales. En la última edición, celebrada en 2024, el 67% de las mujeres consiguieron un empleo tras su paso por el programa.

Ambos programas cuentan con la colaboración de CEBEK y de sus asociaciones empresariales —FVEM, Ascobi, Aveq-Kimika, Cecobi y otras—, que representan al tejido empresarial de Bizkaia y conocen de primera mano sus necesidades de perfiles profesionales. Esta alianza permite alinear la búsqueda de empleo con la realidad socioeconómica del territorio y con las demandas concretas de las empresas.

Inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre

Las solicitudes deben presentarse a través de los formularios habilitados en la web de DEMA (www.dema.eus):

Formulario de inscripción ANEZKA: https://www.dema.eus/izenematea/anezka.php
Más información y Bases Generales ANEZKA: https://www.dema.eus
Formulario de inscripción ANEZKA-EMALAN +45: https://www.dema.eus/izenematea/emalan.php
Más información y Bases Generales ANEZKA-EMALAN +45: https://acortar.link/VHJ8HR

.

Artículo Anterior Artículo Siguiente