El PNV defiende quitar al movimiento feminista de la campaña antiagresiones en fiestas y apuesta por un "equipo profesional"
Barakaldo, 10 jul 2025. La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), ha defendido la decisión de quitar al movimiento feminista de Barakaldo de la campaña de prevención contra la violencia machista durante las fiestas del Carmen y, en su lugar, contratar a un "equipo profesional". La asociación feminista Argitan, con su centro asesor de la mujer, cuenta con 29 años de experiencia. La particular contratada tiene un título de formación profesional en "integración social" y marketing y publicidad, y no está vinculada a Barakaldo.
La retirada por sorpresa a la asociación feminista de la financiación para este proyecto se produce cuando desde Argitan arrecian las críticas respecto a la gestión que el Ayuntamiento de Barakaldo realiza en materia de igualdad y contra la violencia machista. Hace un año, tras las fiestas del Carmen, el PNV aseguró que no había habido ninguna agresión sexual, pero la afirmación no era cierta y el colectivo feminista denunció la "estrategia de ocultación sistemática de los casos de violencia machista".
Del Campo sostiene que el nuevo modelo "refuerza" el "compromiso del Ayuntamiento con unas fiestas igualitarias, seguras y libres de agresiones machistas". Entre los cambios se encuentra el cambio de la terminología. El cartel incluido en el programa de fiestas ya no habla de violencia "machista" sino "sexista". Además, la campaña ya no se centra sólo en violencia machista contra las mujeres o personas LGTBIQ+, sino también "cualquier agresión racista".
De acuerdo al decreto de alcaldía, el contrato directo —a dedo— establece que el Ayuntamiento pagará a la particular "educadora" 6.490 euros, a lo que se sumarán otros 2.899,16 euros en impresión de materiales, Son 9.389 euros en total, caseta aparte. El Ayuntamiento no explica los criterios para elegir a esta particular. El presupuesto que manejaba el grupo Argitan, folletos incluidos, era de 3.100 euros.
El PNV argumenta que ahora habrá "más horas de atención". En concreto, las jornadas del 12, 15, 18 y 19 de julio de 23.00 a 5.00, y los días 13, 14, 16 y 17 de julio de 23.00 a 3.00 horas. En lugar de integrantes del movimiento feminista local, serán dos "educadoras", que atenderán a las personas interesadas y entregarán "tarjetas informativas, chapas y pulseras" como "material divulgativo".
Además, a la ya existente lista de teléfonos de atención ante agresiones machistas, como el 900 840 111 de Emakunde, el 112 de emergencias, el 944 380 100 de la policía de Barakaldo o el 016 del Gobierno central, la alcaldesa ha anunciado uno más, el 638 479 525, atendido por las "educadoras".
- 09/07/2025. El PNV quita al movimiento feminista el puesto de fiestas contra las agresiones machistas y se lo da a una empresa
- 09/07/2025. Argitan denuncia el "intento de censura" por el Ayuntamiento contra la información feminista en las fiestas del Carmen
- 09/07/2025. Izquierda Unida denuncia el "desprecio" del Gobierno local PNV-PSE al feminismo al adjudicar el Punto Lila a una empresa
- 10/07/2025. EH Bildu denuncia "razones políticas" en la decisión del PNV de excluir a Argitan de la campaña antiagresiones en fiestas
Comunicado del PNV en la alcaldía
Barakaldo refuerza el Punto Lila de los Karmenak con un nuevo equipo profesional en la prevención de violencia machista y más horas de atención
- El nuevo Punto Lila ampliará su horario de dos horas y media a seis horas de atención durante las madrugadas de los días festivos y fines de semana. El espacio contará con la presencia de dos educadoras que, además de atender en el punto fijo, recorrerán distintas zonas del municipio para reforzar la prevención y garantizar espacios seguros.
El Ayuntamiento de Barakaldo refuerza este año su compromiso con unas fiestas igualitarias, seguras y libres de agresiones machistas, con la puesta en marcha de un renovado servicio del Punto Lila. Bajo el lema Eraso Matxistarik EZ! Barakaldo 2025, el servicio será gestionado por una nueva empresa especializada, lo que permitirá mejorar la atención con un equipo profesional y una ampliación significativa del horario, pasando de las 2 horas y media de años anteriores a 6 horas de atención.
"Después de años con el mismo programa hemos visto necesario dar un paso más en la atención que se ofrece a las mujeres en las noches de fiesta. Hemos pensado en un servicio que además de más horas de atención, se acercará hasta los diferentes espacios festivos para no ser un único punto estático", ha indicado la alcaldesa Amaia del Campo junto a Iratxe Foces, concejala de Igualdad.
El Gune Morea -Punto Lila, que estará situado junto a la plaza de los Hermanos, funcionará como un espacio informativo, de acompañamiento y de respuesta ante cualquier agresión machista, racista o LGTBIQ+fóbica. Estará operativo los días 12, 15, 18 y 19 de julio de 23:00 a 05:00, y los días 13, 14, 16 y 17 de julio de 23:00 a 03:00. El espacio contará con la presencia de dos educadoras que, además de atender en el punto fijo, recorrerán distintas zonas del municipio para reforzar la prevención y garantizar espacios seguros.
El objetivo de este servicio es doble: por un lado, ofrecer herramientas de empoderamiento a las mujeres y pautas de actuación ante cualquier agresión; y por otro, sensibilizar a la ciudadanía, especialmente a los hombres, para que actúen con responsabilidad y se conviertan en aliados activos contra la violencia sexista.
El Gune Morea - Punto Lila ofrecerá además material divulgativo como tarjetas informativas, chapas, pulseras con el lema Barakaldon eraso matxistarik EZ y guías de prevención, así como un número de contacto activo durante el horario de funcionamiento del servicio. "Queremos animar a las mujeres a acercarse a este punto, buscar información, ayuda, consejos y lo que necesiten", ha remarcado.
NUEVO NÚMERO DE ATENCIÓN PARA ESTAR EN CONTACTO CON LAS EDUCADORAS
Otra de las novedades de este año es la creación de un número de teléfono de atención ante agresiones machistas. Este número, 638 479 525, estará visible en el recinto de txosnas junto al Punto Lila, pantallas luminosas y se difundirá a través de las redes sociales municipales. "Cualquier persona que necesite ayuda o haya presenciado algún ataque machista puede llamar a este teléfono y será atendido por las educadoras", ha indicado Foces.
APP BELDURRIK EZ: SEGURIDAD EN LA PALMA DE LA MANO
El Ayuntamiento recuerda también la existencia de la aplicación móvil Beldurrik ez, una herramienta que desde hace años ofrece a las mujeres una forma segura de volver a casa. Esta app gratuita, disponible para IOS y Android, permite contactar directamente con la Policía Local mediante un botón del pánico, reforzando así la red de apoyo institucional en situaciones de riesgo. "Es un recurso gratuito que te acerca a la Policía Local cuando lo necesitas de manera rápida y sencilla. Por eso creemos que es importante que todas las personas que lo consideren necesario, sobre todo mujeres, la tengan descargada y preparada en estos días tan señalados", ha explicado.
"En Barakaldo lo tenemos claro, volvemos a apostar por unas fiestas inclusivas y seguras, donde disfrutar sin miedo sea un derecho real para todas las personas", ha concluido la alcaldesa.