Jennifer López anuncia un concierto en la feria de muestras en Barakaldo coincidiendo con las fiestas del Carmen

Barakaldo, 8 abr 2025 . La cantante estadounidense Jennifer López 'J.Lo' ha anunciado que actuará en Barakaldo el 16 de julio, en la feria de muestras BEC!, coincidiendo con la celebración de las fiestas del Carmen en la localidad. El espectáculo forma parte de la gira 'Up All Night Live in 2025', con siete fechas en España: Vigo (8 de julio), Cádiz (10), Málaga (11), Madrid (13), Barcelona (15), Barakaldo (16) y Tenefire (18). La información de las entradas se conocerá esta semana en su instagram  @onthejlo

La Plataforma de Pensionistas critica el cobro de impuestos a perceptores del salario mínimo interprofesional

Comunicado de la Plataforma de Pensionistas. Más motivos para reclamar la equiparación de la pensión mínima con el salario mínimo interprofesional. Prensa y televisión venían informando sobre la agria disputa que enfrentaba a María Jesús Montero, ministra de Hacienda, con Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, en relación al pago de impuestos cobrando el salario mínimo interprofesional (SMI). Hasta ahora cuando subía el SMI aumentaba también el mínimo exento del IRPF, para que quienes cobran el SMI no tuviesen que pagar, perdiendo parte de la mejora.

Esta vez la ministra de hacienda decidió elevar la recaudación, a costa de los trabajadores y trabajadoras que cobran el miserable SMI. La ministra de Trabajo se opuso, pero ha acabado aceptando que quienes cobran el SMI paguen impuestos, aunque este año harán un apaño para que nadie salga perdiendo. En definitiva, las dos partes del gobierno de coalición, PSOE y Sumar, han acordado que en adelante toca hacer declaración de renta cobrando el SMI.

Esa medida regresiva se agrava todavía más sabiendo que el tapujo de este año afecta a perceptores del SMI, mientras que cobrando una pensión próxima a los 1.184 euros mensuales del actual SMI habrá que pagar impuestos. Esta desigualdad choca con una de las principales reivindicaciones que por fin asumimos todas las plataformas de pensionistas: equiparar pensión mínima y SMI.

En el País Vasco, como en Navarra, tenemos una fiscalidad distinta, de modo que no nos afecta la normativa estatal. El año pasado esa diferencia nos perjudicaba, teníamos que cotizar para el IRPF cobrando 1.000 euros mensuales, es decir, 14.000 al año. Ahora estamos de suerte, el acuerdo del PNV y PSOE con Podemos en materia de fiscalidad, eleva el mínimo exento del IRPF desde 14.000 hasta 20.000 euros anuales.

De los 583.000 pensionistas de Euskadi, 110.000 con pensión entre 1.000 y 1.428 euros mensuales, no tendremos retención de IRPF, pero podremos hacer la declaración para reclamar devoluciones. Aunque en el pago de impuestos influyen circunstancias personales y familiares que impiden dar cifras concretas, sí podemos decir que para una pensión baja la diferencia entre la normativa anterior y la futura puede suponer un gran alivio.

En estos momentos en materia de pensiones la fiscalidad vasca es más beneficiosa que la estatal, no obstante, dado que el sistema público de pensiones, además de intergeneracional e interterritorial es común, nos solidarizamos con el conjunto de pensionistas de todo el Estado, mostrando nuestro firme apoyo a las asociaciones, coordinadoras o plataformas que decidan combatir, tanto por la vía legal como con movilizaciones, la discriminación que supone excluir a las pensiones del tratamiento fiscal que este año tendrá el SMI.

Por la misma razón declaramos que, incluso ante un gobierno que dice ser progresista, hay que seguir gritando: “Gobierne quien gobierne, las pensiones públicas se defienden”.

Por último, en esta plataforma nos reafirmamos una semana más en nuestras reivindicaciones en materia de pensiones:
  • Pensión Mínima = Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
  • Revalorización lineal de las pensiones
  • Blindaje constitucional de las pensiones
  • Aumentar las cotizaciones de las rentas más altas
  • Suprimir la penalización de las jubilaciones anticipadas involuntarias
  • Anular los beneficios fiscales de los planes de pensiones privados y EPSV.
¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LAS PENSIONES Y TODO LO PÚBLICO SE DEFIENDE!
¡EL PUEBLO INFORMADO Y CONCIENCIADO JAMÁS SERÁ DOBLEGADO!

Barakaldo a 2 de abril de 2025

Volveremos a la Herriko Plaza el próximo miércoles 9 de abril a las 12.00.