Barakaldo prevé construir un pabellón para traineras en la dársena de Portu y favorecer así "negocios" relacionados

Barakaldo, 30 mar 2025 . La dársena de Portu tendrá un pabellón de madera de 262,55 metros cuadrados "con capacidad para albergar múltiples usos, incluyendo los deportivos, permitiendo la entrada de traineras en su interior". Así lo prevé el proyecto de urbanización de la ribera entre el atraque del bote y el puente que conecta con Sestao, en donde se encuentran las instalaciones del club de remo Kaiku. Con esta iniciativa se buscaría " favorecer" a "empresas locales con negocios" en este ámbito.

Plataforma de Pensionistas: "Siguen pendientes los objetivos más importantes en la lucha por unas pensiones dignas"

Comunicado de la Plataforma de Pensionistas. Sobran motivos para seguir luchando por unas pensiones dignas. Los ocho años transcurridos desde que en enero de 2018 nos concentramos por primera vez en las plazas de numerosas poblaciones de todo el país, iniciando con aquella acción tan efectiva como imprevisible el movimiento de pensionistas, hemos conseguido algunos objetivos parciales. Siguen pendientes los más importantes y con las consecutivas reformas se pretende alargar la edad de jubilación, favorecer la expansión de productos financieros y reducir las futuras pensiones públicas.

Un logro ha sido recuperar la revalorización de las pensiones en base al IPC medio, desterrando para siempre el vergonzoso 0,25%. Pero esa medida se aplica de forma injusta, perjudicando a las pensiones más bajas. El ejemplo lo tenemos en la revalorización del año 2025. Con carácter general las pensiones suben un 2,8%, las mínimas el 6% y las no contributivas el 9%. Pues bien, pese a que los porcentajes sean mayores, las diferencias aumentan. Mientras los precios suben igual para el conjunto de pensionistas, las máximas aumentan en 92 euros mensuales y las no contributivas una media de 40 euros, menos de la mitad. La única forma justa y equitativa de reducir esa desigualdad supone revalorizar todas las pensiones lo mismo.

Entre nuestras reivindicaciones inmediatas destaca la equiparación de las pensiones mínimas con el SMI. Ha costado conseguir que esta demanda fuese asumida por el conjunto de asociaciones y plataformas de pensionistas. Desde que salimos a la calle hace ocho años, el SMI ha subido un 60%, superando la realidad, la caduca consigna de los 1.080. Hoy cinco millones de pensionistas cobran menos de los 1.184 euros del SMI, quedándose las no contributivas en la mitad. Cuando se equipare la pensión mínima con el SMI y se logre la revalorización lineal de las pensiones, quedarán resueltos los dos mayores problemas de las pensiones actuales, dando un gran paso adelante para acabar con la brecha de género que condena a multitud de mujeres a vivir en míseras condiciones.

La fortaleza de la principal consigna compartida por el conjunto del movimiento de pensionistas: “Gobierne quien gobierne, las pensiones públicas se defienden”, se ha puesto a prueba con la revalorización de este año. Cuando el gobierno y la oposición de las derechas intentaron utilizarnos en sus luchas partidistas, hubo asociaciones que salieron en defensa del gobierno, siendo ambas partes responsables de la situación. Las derechas no nos pueden engañar, el gobierno que dice ser progresista lo intenta permanentemente, con las reformas laborales y de pensiones, incluso ocultando el alcance de medidas recientes como retrasar la jubilación hasta los 72 años.

Concluyendo, sobran motivos para seguir luchando por unas pensiones dignas, es necesario mantener la vigilancia constante, urge que las y los pensionistas del futuro, en particular las generaciones más jóvenes, defiendan su derecho a un empleo bien retribuido, para que cuando lleguen a nuestra edad puedan vivir con tranquilidad.

En esta plataforma nos reafirmamos una semana más en nuestras reivindicaciones en materia de pensiones:
  • Pensión Mínima = Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
  • Revalorización lineal de las pensiones
  • Blindaje constitucional de las pensiones
  • Aumentar las cotizaciones de las rentas más altas
  • Suprimir la penalización de las jubilaciones anticipadas involuntarias
  • Anular los beneficios fiscales de los planes de pensiones privados y EPSV.
¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LAS PENSIONES Y TODO LO PÚBLICO SE DEFIENDE! ¡EL PUEBLO INFORMADO Y CONCIENCIADO JAMÁS SERÁ DOBLEGADO!