Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Fallece el ex profesor de música del conservatorio y exmiembro de la banda municipal Enrique da Silva

Barakaldo, 28 mar 2025. El ex profesor de música en el conservatorio y exmiembro de la banda municipal Enrique da Silva Corral ha fallecido a los 81 años, según ha informado el PNV. Jubilado en 2009, fue también ex representante del sindicato ELA/STV en el Ayuntamiento de Barakaldo, con públicos conflictos con los responsables de la institución. El tanatorio de La Axuliadora, en la calle Aldapa, acoge el velatorio este 29 de marzo y el oficio de despedida a las 20.00 horas. 


Da Silva, a quien sobreviven su compañera y una de sus tres hijos, se incorporó a la Banda Municipal de Barakaldo en 1957 como educando y en 1962 pasó ser músico en régimen laboral, pasa pasar a ser funcionario de la formación musical en 1978 hasta 2002. Además, desde 1981 fue profesor del conservatorio de Barakaldo, hasta su jubilación en 2009. Además, entre 1980 y 1994 fue director del coro Schola Cantorum

En septiembre de 2023, el funcionario jubilado presentó su libro 'Una vida al servicio de la música' con el respaldo de la alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), y el Ayuntamiento organizó, en relación el escrito una exposición en la casa de cultura de San Vicente y en el centro municipal de interpretación histórica y medioambiental, en El Regato. El libro, según explicó Da Silva, buscaba dar su versión sobre la banda y el conservatorio, frente a otros relatos sobre estas instituciones.

Controvertido, Da Silva fue delegado del sindicato ELA/STV en el Ayuntamiento y protagonizó a mediados de los años noventa una batalla contra la designación como directora de la banda de Belén Loubet Arechaga. Llegó a realizar un encierro y huelga de hambre para denunciar la "persecución sindical, personal y profesional" por parte del Ayuntamiento, dirigido entonces por el Gobierno de coalición PSE-PNV, que incluía a la hoy alcaldesa Amaia del Campo y en el que el PNV dirigía el área de Cultura.