La unidad de transexualidad en el hospital de Cruces atiende a 1.308 personas en 15 años

Barakaldo, 5 abr 2025 . El hospital de Cruces ha atendido en los últimos 15 años a 1.308 personas en la llamada Unidad de Identidad de Género (UIG), un servicio para "identificar o verificar la condición de transexualidad" y facilitar "tratamiento integral". En el último año, el centro ha registrado 140 solicitudes registradas. Osakidetza destaca que la mitad han sido de menores. Esta tendencia ha hecho que la edad media pase de más de 27 años hace tres lustros menos de 18 años en la actualidad. 

El Movimiento de Pensionistas llama a manifestarse el sábado 5 de abril en Bilbao

Comunicado del Movimiento de Pensionistas. El Movimiento de Pensionistas ha convocado una manifestación en apoyo a la iniciativa legislativa popular que promueve, la cual recorrerá las cuatro principales capitales vascas el próximo sábado 5 de abril; siendo la de Bilbao, específicamente, la que comenzará a las 17.30 horas en la plaza del Sagrado Corazón. Tal propósito fue comunicado por portavoces del movimiento el día de ayer en Herriko Plaza de Barakaldo. La finalidad de esta manifestación es respaldar la Iniciativa Legislativa Popular que aboga por una equiparación del salario mínimo con la pensión mínima.

La movilización cuenta con el respaldo de todos los sindicatos que operan en Euskal Herria, además de numerosas organizaciones sociales de índole feminista, juvenil y social en general, y según Pensionistas, dicha equiparación beneficiaría a más de 100.000 pensionistas que actualmente subsisten con pensiones de escasa cuantía; principalmente mujeres. “Pretendemos acabar con la brecha de género y lograr una mejor distribución de la riqueza, ya que no es de recibo que mientras las financieras y energéticas obtienen récords de beneficios, los trabajadores, pensionistas y también jóvenes sobrevivan con pensiones y salarios bajos o no pueden encauzar sus vidas” han manifestado.

Subrayaron insistentemente que los intereses de los pensionistas de hoy coinciden con los intereses de los trabajadores; no solo porque estos serán también beneficiarios de pensiones en el futuro, sino porque "las pensiones y los salarios son dos aspectos fundamentales de una misma realidad", aseguraron. Criticaron, en este sentido, las frecuentes opiniones vertidas en este sentido desde el diario "El Correo” que tratan de enfrentar los intereses de dichos colectivos.

También reivindicarán el sábado el establecimiento de un Salario Mínimo Interprofesional vasco, acorde con el nivel de vida y con el precio de la cesta de la compra en los territorios vascos, que, siempre según las mismas fuentes, es sensiblemente superior al del resto del estado. Criticaron la oposición a dicha demanda manifestada por Confebask y por CEN, asociaciones de empresarios de las comunidades vasca y navarra, respectivamente.

En el mismo sentido recordaron que este movimiento está recogiendo firmas en apoyo de estas peticiones. Al parecer, pasan de 110.000 las firmas recogidas hasta el momento. Dicha cifra supera ampliamente el  mínimo legal exigido; aún así continuarán reuniendo firmas con el fin de evidenciar el apoyo social a tales demandas. “No concebimos ni como hipótesis de trabajo, que algún grupo parlamentario o alguna institución ponga palos en las ruedas en el curso del trámite parlamentario” enfatizaron, tras recordar que la entrega de firmas tendrá lugar el día 15 de mayo, en el parlamento de Gasteiz y que están fletando autobuses para facilitar el desplazamiento de todo aquel que desee apoyar con su presencia.

No omitieron mostrar solidaridad con los pensionistas argentinos, quienes son “la vanguardia de la oposición al régimen de MILEI, y que demandan una actualización de las pensiones, la reposición de la cobertura de medicamentos y la extensión de la moratoria provisional, la cual expira este marzo y que incluía provisiones para aquellos individuos con insuficientes años de cotización.”

Tras solidarizarse una semana más con Palestina, se dieron cita para el lunes 7 en la Herriko Plaza de Barakaldo.