Barakaldo, 2 abr 2025 . El pabellón polideportivo de Lasesarre y sus pistas exteriores reabren al público este jueves 3 de abril después de dos semanas cerradas y sin que el Ayuntamiento de Barakaldo haya informado públicamente sobre la situación. El recinto fue clausurado el 20 de marzo por desperfectos que se imputaron a los fuertes vientos. Desde el 21 de marzo, con el anuncio de cierre durante 48 horas , pero los cuatro días se transformaron en 14 y no ha habido noticias municipales en 11 días.
El Ayuntamiento y Max Center apagan sus luces en apoyo a la iniciativa mundial por la sostenibilidad 'La Hora del Planeta'
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Barakaldo, 21 mar 2025. El Ayuntamiento de Barakaldo y la torre de su reloj, y los elementos luminosos de las fachadas del centro comercial Max Center se apagan durante 60 minutos este sábado 22 de marzo a las 20.30 horas en apoyo a la iniciativa 'La Hora del Planeta', un proyecto mundial "para llamar la atención sobre el problema del cambio climático". Max Center ha subrayado su "compromiso" con el medio ambiente y, coincidiendo con el Día del Agua, ha indicado que ha reducido su consumo un 13%.
Comunicado de Max Center
Max Center mantiene su compromiso con el medio ambiente en el Día Internacional del Agua y la Hora del Planeta
En la última década, Max Center ha conseguido reducir su consumo de agua en un 13%, gracias a la implementación de medidas sostenibles y al compromiso del centro con la eficiencia en el uso de los recursos naturales.
El 22 de marzo se conmemora también La Hora del Planeta y Max Center se suma un año más a esta acción de concienciación con un apagado de toda la iluminación y elementos luminosos de las fachadas, durante una hora, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.
Barakaldo, 20 de marzo de 2025 – El próximo 22 de marzo se celebra el Día Internacional del Agua, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de este recurso esencial y la necesidad de gestionarlo de manera responsable. Con motivo de esta fecha, Max Center destaca los avances logrados en materia de sostenibilidad, reafirmando su compromiso con la gestión eficiente del agua y la reducción del impacto ambiental.
En la historia del ser humano el agua siempre ha jugado un papel fundamental en su desarrollo y evolución, convirtiéndose en un recurso vital. Lamentablemente, según las Naciones Unidas (ONU), aproximadamente 2.200 millones de personas aún no tienen acceso a agua potable gestionada de manera segura, lo que significa que muchas de ellas se ven obligadas a beber agua contaminada. A medida que aumentan los impactos del cambio climático y crece la población mundial, la necesidad de unir fuerzas para combatir esta tendencia y conservar nuestro recurso más preciado se convierte en una tarea cada vez más urgente.
El Día Mundial del Agua, se creó como una iniciativa apoyada por las Naciones Unidas para resaltar la importancia de este elemento para nuestro planeta, y la necesidad de combatir su escasez en todo el mundo. Este año, se centra en la “Preservación de los glaciares”, reforzando la importancia del hielo, la nieve y los glaciares para el sistema climático y el ciclo del agua, y subrayando la necesidad de unir fuerzas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
En este marco, Max Center ha querido recordar las diversas estrategias que el centro ha implantado para optimizar su consumo de agua. Entre ellas, la instalación de grifos de bajo consumo en todos los aseos, con un caudal inferior a 4 litros por minuto, y la incorporación de inodoros de doble descarga para minimizar el desperdicio de agua. Además, para la limpieza del centro utiliza máquinas de agua eficientes que minimizan el consumo de este recurso en sus instalaciones. Asimismo, el centro ha apostado por un sistema de riego eficiente en sus zonas ajardinadas, mediante la instalación de un sistema por goteo automatizado y la incorporación de un depósito de recogida de agua de lluvia, permitiendo reutilizar este recurso de manera sostenible.
En su apuesta por un modelo de gestión sostenible, Max Center ha adaptado además sus jardines exteriores a las condiciones climatológicas locales, utilizando técnicas de xerojardinería que reducen la necesidad de riego y favorecen el mantenimiento eficiente de las áreas verdes.
En la última década, Max Center ha conseguido reducir su consumo de agua en un 13%, gracias a la implementación de medidas sostenibles y al compromiso del centro con la eficiencia en el uso de los recursos naturales.
A lo largo de los últimos años, el centro ha desarrollado diversas campañas de concienciación ambiental, destacando fechas clave como el Día Mundial del Medio Ambiente y el Día Mundial de los Océanos, con la difusión de mensajes y contenidos didácticos dirigidos a sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la preservación del agua y el cuidado del planeta.
Además, este año, el 22 de marzo, coincide con la iniciativa global La Hora del Planeta, que invita a apagar las luces durante una hora como gesto simbólico en favor del medio ambiente. Max Center y Max Center Ocio se suman un año más a esta acción de concienciación con un apagado de toda la iluminación y elementos luminosos de las fachadas, entre las 20:30 h. y las 21:30 h., reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.
El compromiso de Max Center con la sostenibilidad sigue patente y apuesta por acciones que fomenten el respeto por el medio ambiente y promuevan prácticas responsables en el uso de los recursos. Así, gracias a estos esfuerzos, el centro comercial continúa avanzando en la optimización del consumo de agua y en la adopción de soluciones innovadoras para preservar este recurso esencial para las generaciones futuras.
Sobre Max Center
Max Center, www.maxcenter.com, situado en la localidad vizcaína de Barakaldo, posee una Superficie Bruta Alquilable (SBA) de 59.400 m². Cuenta con un total de 130 locales comerciales distribuidos en dos edificios unidos por una pasarela, 15 salas de cine, una bolera de 20 pistas, una amplia zona de restaurantes y un parking gratuito con una capacidad para 4.250 vehículos. Max Center fue inaugurado en 1994, es una Joint venture entre Sonae Sierra y Peter Korbacka y es gestionado por Sierra Spain Real Estate Services .
Sobre Sonae Sierra
Sierra es una empresa multinacional que opera de forma integrada en el sector inmobiliario, centrada en la transformación urbana y la innovación. Con proyectos realizados en más de 35 países, la empresa gestiona actualmente más de 7.000 millones de euros en activos. La estrategia de sostenibilidad de Sonae Sierra siempre ha sido un factor diferenciador y es uno de los pilares del posicionamiento de la empresa en todas las áreas de negocio.
Sierra tiene una sólida reputación como especialista líder en soluciones inmobiliarias en el mercado que aportan valor a la sociedad en su conjunto. Con foco en relaciones a largo plazo con inversores de referencia, su oferta integral incluye la creación de vehículos de inversión personalizados, el desarrollo y la modernización de espacios urbanos sostenibles de uso mixto (residencial, oficinas, comercio minorista y ocio), una plataforma completa e integrada de servicios inmobiliarios y la gestión de una cartera de activos resilientes preparados para el futuro.