El parque de la ribera acoge talleres y discoteca "familiar" los fines de semana del 5 y el 12 de abril

Barakaldo, 1 abr 2025 . El  parque de la ribera  en el barrio de Desierto acoge los fines de semana del 5 y 6 y del 12 y 13 de abril un programa de actividades "familiares" con motivo de la apertura al público, con meses de retraso , de la fase 1 de este espacio, en el que ya se llevan gastados  8,5 millones  sin haber empezado la segunda fase. En concreto, el Ayuntamiento ha anunciado visitas teatralizadas, "goming" ( sic ), juegos de madera, talleres de skate y de deportes rurales vascos, y una discoteca.

El Ayuntamiento paga medio millón de euros para cubrir los columpios del parque de Landabeko

Proyecto de los columpios de la plaza Landabeko
Barakaldo, 25 mar 2025. Al menos 514.855 euros es el gasto que va a suponer para las arcas públicas la decisión del Ayuntamiento de Barakaldo de poner una cubierta para los columpios del parque de Landabeko —también llamado Lurkizaga—, en Arteagabeitia. La actuación, recién adjudicada y con seis meses de obra, implica, además de la tejavana, sustituir el suelo y los juegos infantiles. Es la misma plaza donde se ha anunciado que se construirá la comisaría de la Policía Municipal, en lugar de Lasesarre.

El cubrimiento, que el PNV anunció electoralmente en 2018, llega ocho años y medio después de que se colocaran los actuales columpios, en los que se invirtieron 53.250 euros conjuntamente con los situados en el parque de La Orconera, entre Lutxana y Llano. Este espacio en Arteagabeitia había estado sin juegos infantiles durante dos años, desde que se retiraron los anteriores en diciembre de 2014.

Las costosas obras se han adjudicado a la empresa con sede en Lutxana Ferlako SL, que se ha impuesto con su oferta económica a la baja a otras cinco compañías. De acuerdo a los registros de contratos públicos en el País Vasco, Ferlako sólo ha tenido seis contratos con las instituciones públicas, todos en los dos últimos años. Barakaldo le encargó el año pasado por 568.821 euros la "mejora de la accesibilidad entre las calles Llano y Munoa", financiado con dinero europeo.

La zona cubierta en Landabeko tendrá forma de cúpula semiesférica con 17,87 metros de radio y una altura en el punto más alto de 8,35. Un panel compacto de 4 milímetros de espesor de policarbonato, "con apariencia similar al vidrio", evitará el paso de la lluvia. El 'toldo' se colocará sobre seis pórticos de madera de alerce laminada.

Los columpios, y el suelo, puestos hace ocho años se eliminarán y se pondrán nuevos "elegidos con criterios de inclusividad".  

Proyecto de los columpios de la plaza Landabeko

Extractos del proyecto
La zona de juegos infantiles a cubrir está situada en la Plaza Landabeko, en la zona baja del casco
urbano de Barakaldo, dando frente, por su lado Sur a las instalaciones de BEC y a la estación del
metro de Ansio.

Emplazada en la parte N-O de la Plaza y rodeada por una zona verde, se formaliza en una
composición circular, delimitada por un banco y un paseo circulares, que se difumina por el lado Este
con la presencia del paseo que cruza longitudinalmente la plaza por su eje N-S y del porche que
corona el lado Oeste del edificio que acoge los aseos públicos y otros servicios municipales. El área
circular que circunda la zona de juegos infantiles presenta cierta simetría con el área también casi
circular que acoge las pistas de petanca situadas en la parte N-E de la plaza, frente al antes
mencionado edificio municipal de servicios.

La Plaza Landabeko constituye un espacio libre de uso público, que incluye diferentes zonas verdes
con césped y arbolado, zonas pavimentadas con diferentes usos y posibilidades para pasear, zonas
de juegos (petanca, infantiles, etc…), bancos, fuentes, equipamientos (aseos públicos, etc…).

La zona de juegos infantiles delimitada por el banco que la circunda parcialmente, ocupa una
superficie aproximada de 450 m2, de forma casi circular, con radio 13,20 m, que se difumina por su
lado Este. La zona de juegos está compuesta por diferentes juegos infantiles (columpios, toboganes,
puentes, bancos giratorios, caballito, etc…) sobre suelo continuo elástico y acolchado de caucho.

Las peculiaridades urbanísticas y del entorno de la zona de juegos requieren de una actuación
integrada, tanto desde el punto de vista del uso de materiales como desde el punto de vista de diseño
arquitectónico y geométrico. Así, la cubierta que se propone para la zona de juegos infantiles, que
cubre, además, en su casi totalidad el paseo circular perimetral posibilitando una zona de paseo
cubierta y “separada” de la zona de juegos, con la forma semiesférica propuesta y la transparencia de
su material de cubrición posibilitan la integración del edificio en su entorno, al mantenerse una
presencia notable, pero a su vez integradora por su gran permeabilidad visual. Se han tenido en
cuenta las diferentes circulaciones que se dan en la Plaza, por lo que se han acortado los 2 pórticos
emplazados en la zona más próxima al edificio municipal que alberga los aseos públicos, mediante la
interposición de una viga doble en arco, que enfatiza los paseos peatonales del eje N-S de la plaza
con la colocación de una viga doble en arco en lugar de las correas rectas que cierran la cúpula en el
resto de los casos. Por otro lado, se ha tenido en cuenta la seguridad de los usuarios, respetando las
áreas de seguridad que circundan cada juego por el peligro de caída durante su uso, así como la
utilización de la madera como elemento estructural predominante y el policarbonato como materiales
reciclables.

2.2.5 Equipamiento
Se proponen los siguientes elementos para juegos como equipamiento de la zona de juegos
infantiles, elegidos con criterios de inclusividad.

2.2.5.1 Juego balanceante
Elemento balanceante de flector en 4 sentidos, incluida como estructura de juego amplia para
adolescentes que ofrecen un grado más de emoción y diversión.


2.2.5.2 Columpio
Columpio (patas plastificadas y larguero galvanizado) con asiento plano de goma con alma metálica y
asiento inclusivo para personas de movilidad reducida. Sistema de casquillo giratorio de doble sentido
en acero inoxidable y cadena galvanizada en caliente (asiento plano) y cadena de acero inoxidable
(asiento inclusivo).

Incluido como estructura de juego que no delimita una única forma de jugar y genera una total libertad
en el juego.



2.2.5.3 Estructura accesible multijuego
Estructura multijuego compuesta por tres Torres de plataforma cuadrada (1500mm) unidas mediante
Red espiral y Puente de cuadros; Tobogán de barras, Tejado (x2), Escala de barras, Escalera
Accesible (2), Rampa, Rocódromo de escalada y Tobogán Inoxidable 1500.

Incluido como estructura de juego amplia para adolescentes que ofrece un grado más de emoción y
diversión.





.