El 21 de marzo abre la inscripción para la nueva oposición de policías vascos que incluye 12 agentes para Barakaldo

Barakaldo, 20 mar 2025 . El próximo  concurso-oposición de policías en la comunidad autónoma incluirá 12 plazas de agentes para Barakaldo, que "se podrán ampliar si se producen vacantes". Esta docena de puestos va dentro de una convocatoria con 643 plazas: 473 de ertzainas y 170 para policía local. La inscripción empieza el 21 de marzo en www.arkauteakademia.eu  y estará abierto hasta el 22 de abril.

La asociación de familias con niños con cáncer Aspanovas tendrá en Cruces un nuevo espacio de atención integral

Barakaldo, 15 feb 2025. La asociación Aspanovas de familias con niños con cáncer de Bizkaia ha anunciado el acondicionamiento de un nuevo "espacio de atención integral" en el barrio de Cruces, en Barakaldo. El centro, cercano al hospital, está "diseñado para ofrecer apoyo, recursos esenciales y bienestar en cada etapa del tratamiento oncológico infantil". El centro acaba de empezar las obras y se espera que esté en funcionamiento tras el verano. 


Comunicado de Aspanovas

Aspanovas ha iniciado las obras de su espacio de atención integral para menores con cáncer y sus familias

  • El nuevo centro, cercano al Hospital Universitario de Cruces, ofrecerá apoyo físico y emocional durante el tratamiento oncológico. 
  • El objetivo es prevenir y tratar las dificultades físicas, sociales y emocionales de los menores con cáncer con la mayor premura posible.
Tras años de elaboración y diseño del proyecto, el Espacio de Atención Integral de Aspanovas para menores con cáncer y sus familias es ya una realidad. La Asociación de Padres y Madres de niños, niñas y adolescentes con cáncer de Bizkaia ha iniciado oficialmente las obras de este centro, un paso clave para mejorar la calidad de vida de los menores con cáncer y sus familias.

Ubicado en un entorno cercano al Hospital Universitario de Cruces y su sede actual, el centro está diseñado para ofrecer apoyo físico, emocional y social a lo largo del tratamiento oncológico de los menores y sus familiares.

Este espacio, que ha sido el resultado de años de trabajo, tiene como objetivo brindar una atención integral a los menores y sus familias, cubriendo tanto su bienestar físico como emocional. El Espacio de Atención Integral contará con servicios especializados adaptados a las necesidades de cada menor, entre los que se incluyen: ejercicio físico oncológico, fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, yoga oncológico y nutrición. Además, el centro contará con un equipo de profesionales comprometidos con la atención completa, con el fin de prevenir y tratar las dificultades físicas, sociales y emocionales que surgen durante el tratamiento, de forma rápida y eficaz. 

“Después de muchos años, hemos damos un paso fundamental para hacer realidad este proyecto tan esperado. Este centro será un lugar donde las familias se sentirán apoyadas y atendidas en todos los aspectos de su bienestar”, señala Maria José Martinez Senra, presidenta de Aspanovas. 

El centro combinará recursos para el bienestar físico, emocional, social y psicológico, garantizando un acompañamiento integral a los menores y sus familias. Aspanovas sigue comprometida mediante la creación de este espacio accesible y completo para dar respuesta a las necesidades de las familias en este momento tan difícil. 

Gracias a la colaboración de socios, socias, empresas y entidades solidarias, Aspanovas ha logrado avanzar con este proyecto. Las obras ya están en marcha, acercándose cada vez más al momento en que el Espacio de Atención Integral estará abierto para las familias. Desde la asociación, informan que muy pronto comunicarán cómo aquellas personas que deseen aportar su granito de arena podrán hacerlo para continuar impulsando este proyecto tan necesario.


Sobre Aspanovas 
Aspanovas (Asociación de padres y madres de niños, niñas y adolescentes con cáncer de Bizkaia) surgió en 1989 para dar respuesta a las necesidades y carencias existentes en el ámbito asistencial y sanitario. Su labor se enfoca en la mejora del estado médico, psicológico, asistencial, educativo y recreativo de los menores y sus familias, teniendo en cuenta sus necesidades durante todo el proceso de la enfermedad. La junta directiva de Aspanovas está compuesta por padres y madres de niños, niñas y adolescentes oncológicos. Dedican su tiempo a liderar acciones y proyectos para construir una red de apoyo donde las nuevas familias diagnosticadas puedan refugiarse y reponer fuerzas.


.